viernes, 5 de septiembre de 2025 16:47

Política

Feijóo acusa a Sánchez de tener miedo a las urnas: "Antes que él, solo Franco creía que las elecciones eran un incordio"

Pide cerrar las puertas al inmigrante que viene a delinquir y dice que si se viola a una mujer la respuesta no puede ser la acogida

|

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene en el inicio del curso político del PP de Madrid, a 5 de septiembre de 2025, en Arganda del Rey, Madrid (España). Con estas jornadas, el Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea regiona
Alberto Núñez Feijóo - EP



El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado este viernes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de tener "miedo" a las urnas y a que piensan los españoles y ha subrayado que, "antes que él", solo el dictador Francisco Franco "creía que las elecciones eran un incordio".

Así se ha pronunciado en un mitin de apertura del curso político en el municipio madrileño de Arganda del Rey junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de esta localidad, Alberto Escribano. El jefe de la oposición ha dedicado el grueso de su intervención a justificar su ausencia en el acto solemne de apertura del año judicial: "Me alegro de no estar presente allí".

Ante más de 1.200 afiliados y simpatizantes del PP que se han congregado en la Plaza de la Amistad en Arganda del Rey, Feijóo ha asegurado que el Gobierno de Pedro Sánchez "no tiene liderazgo ni horizonte" y está "en fase de desesperación".

"La verdad es que ya no son un Gobierno, son un peligro", ha manifestado, para añadir que "no les mueve la vocación de servicio público" ni la "ambición por el poder" sino "el miedo". En este contexto, ha enumerado los "tres temores" que, a su juicio, preocupan al Ejecutivo.

 

"Está a dos telediarios de decir que en España hay presos políticos"

 

En este sentido, ha subrayado que el "temor número uno del gobierno de Sánchez es la justicia", a la teme "por lo que sabe" y "por lo que puede llegar a saber". Y por eso, ha proseguido, "su estrategia pues consiste en señalar a los jueces para que los jueces no le señalen a él". "Vamos, está a dos telediarios de decir que en España hay presos políticos. Si es que no conoce límites y es verdad", ha apostillado.

Feijóo ha indicado que el "temor número dos" del presidente del Gobierno son sus socios. "Vive atemorizado por si sus socios le echan. Por eso, les entrega lo que pidan", ha apostillado, para añadir que Sánchez "iría peregrinando de rodillas a Suiza si le hace falta para seguir gobernando. Sabemos bien que no es fácil hacer el camino. Imaginaros hacerlo de rodillas", ha enfatizado.

A renglón seguido, ha destacado que el "temor número tres" de Sánchez es a "la mayoría del pueblo" y "por eso no quiere convocar elecciones" y "se resiste como gato panza arriba" alegando que si hay urnas se "paraliza" el país. "Antes de Sánchez el único que creía que las elecciones eran un incordio era Franco", ha afirmado.

El jefe de la oposición cree que Sánchez no llama a las urnas porque sabe lo que piensan los españoles" y por eso tampoco "pisa la calle". "Noventa y pico escoltas este verano", ha censurado ante un auditorio entregado.

Feijóo ha afirmado que las comunidades autónomas "tienen que padecer el hostigamiento sectario del Gobierno" y ha añadido que lo saben "bien" los presidentes del PP, como Ayuso. "Y también lo sé yo muy bien. Pero lo llevamos con honor porque es mucho más honroso ser señalado por Sánchez que ser amparado por Sánchez", ha asegurado.

Tras asegurar que el PP tiene que "evitar" que la "degradación continúe", ha reiterado la propuesta que avanzó el pasado lunes en Aranjuez de modificar "las leyes que sean necesarias para que el Gobierno tenga la obligación legal inexcusable de presentar las cuentas en el Congreso", y que "tenga la obligación de no prorrogar las prórrogas de los presupuestos".

 

Duras críticas a Puente

 

En su extensa intervención también ha tenido duras críticas contra el ministro de Transportes, Oscar Puente, y ha dicho que se niega a acostumbrarse a convivir con "averías constantes" y "al caos".

"Vamos a arreglar esto echando del Ministerio de Transportes a los corruptos y a los tuiteros. Hay gente en el Ministerio de Transportes que sabe más de redes sociales que de redes ferroviarias, y esto se acabó", ha señalado.

Además, ha dicho que el PP no se va a acostumbrar tampoco a que "España siga siendo el coladero de la inmigración ilegal". "Ellos dicen que de esto mejor no hablar, que si hablamos de la inmigración ilegal somos unos crispadores, unos racistas, unos alarmistas. Pues yo no estoy dispuesto, y yo no estoy dispuesto porque si no hablamos de la inmigración ilegal, estamos allanando el camino a los discursos xenófobos, y este partido no es xenófobo", ha resaltado.

 

"La inmigración ilegal es un problema en España"

 

Tras subrayar que el PP lo que quiere es "que se cumpla la ley", el jefe de la oposición ha indicado que "lo que genera alarmismo es ignorar los problemas cuando existen" y "la inmigración ilegal es un problema en España".

"España tiene que abrir las puertas para quien viene a vivir legalmente, para quien viene a trabajar legalmente, para quien viene a prosperar y a levantar este país. Pero tiene que cerrar las puertas a aquellos que no aceptan las leyes españolas, que no cumplen las leyes españolas o que vienen a delinquir", ha sentenciado.

El presidente del Partido Popular ha asegurado que el Gobierno debe velar por "quien entra en España, cómo entra y para qué entra", y dotarse de "cauces legales para expulsar al que incumple las leyes".

"Y en la nación que debemos de ser, hemos de garantizar que quien viola a una mujer, la respuesta que ha de tener es la cárcel y la expulsión, y no la acogida y el olvido. Eso es ser un partido que cree en las leyes y no que dice disparates ni mira para otro lado", ha indicado, después de la polémica abierta estos días tras la detención de un menor del centro de acogida de Hortaleza por violar a una chica de 14 años.

 

Pide al PP estar en "activo, en alerta y con ilusión"

 

Finalmente, Feijóo ha afirmado que a los españoles se les va a hacer largo el tiempo que falta para las elecciones, pero ha subrayado que "se le está haciendo mucho más largo" al Gobierno porque "ellos ya no pueden salir a la calle".

En este punto, ha pedido a sus cargos ponerse a trabajar desde ya porque "el cambio no se espera" sino que "el cambio se conquista". "El cambio no empieza el día de las elecciones, el cambio hay que prepararlo todos los días antes de las elecciones", ha manifestado.

Aunque ha elogiado el trabajo que hace el PP de Madrid, ha hecho hincapié en que el partido debe estar "activo, en alerta y con ilusión". "Si a ellos les mueve el miedo por lo mal hecho, a nosotros nos tiene que mover el cambio por lo bien que lo podemos hacer. España tiene derecho a tener políticos decentes, un presidente del Gobierno decente y un futuro decente. Y lo vamos a construir entre todos, con energía, con confianza y con determinación. Vamos a ello, queridos compañeros", ha concluido.

 

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE