lunes, 8 de septiembre de 2025 14:37

Reacciones

Consejero cántabro de Educación descarta dimitir ante la huelga de docentes con la que arranca el curso

Lamenta "profundamente" la petición de la Junta Docente y asegura: "Soy una persona que he demostrado que no me rindo y no lo voy a hacer"
|

Archivo - Foto de archivo. El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva

Lamenta "profundamente" la petición de la Junta Docente y asegura: "Soy una persona que he demostrado que no me rindo y no lo voy a hacer"

SANTANDER, 8 (EUROPA PRESS)
El consejero de Educación, Sergio Silva (PP), ha confirmado que no va a dimitir de su cargo, pese a la petición de la Junta de Personal Docente, y cree que el nuevo curso escolar que este lunes se inicia con huelga "saldrá adelante, a pesar de las dificultades que surjan en el camino".

"Creo que soy una persona que he demostrado que no me rindo y no lo voy a hacer en estas circunstancias por más que sería algo cómodo para mí", ha afirmado en unas declaraciones remitidas este lunes por el Gobierno regional.

En ellas, Silva "no comparte" y "lamenta profundamente" la petición realizada por la Junta, que este fin de semana ha pedido su dimisión o, si no, su cese por parte de la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga.

"Creo honestamente que no es la solución a nada y que esto no aportaría absolutamente más que incertidumbre a un inicio de curso escolar que justo lo que necesita es estabilidad. Lo vimos en el 2017 cuando el Partido Socialista de Cantabria cesó al entonces consejero Ramón Ruiz al inicio de un curso escolar provocando una inestabilidad muy perjudicial para la educación de Cantabria", ha argumentado.

Aunque el consejero ha reconocido que "no es una situación fácil" para él, y más cuando este mes se cumplen 25 años de dedicación al servicio público educativo, ha asegurado que tiene "la misma ilusión" y "convicción" que cuando empezó como docente.

Ha insistido en que va "a seguir trabajando con más ahínco si cabe y no voy a abandonar". "Creo que tenemos proyecto y tenemos equipo, tenemos un compromiso con todos los cántabros, con los casi 120.000 cántabros que apoyaron al Gobierno de María José Sáenz de Buruaga en las elecciones del 2023, un proyecto en el que la inclusión, la equidad, la Formación Profesional, el esfuerzo, la responsabilidad o la formación forman parte de esos ejes esenciales", ha defendido.

El consejero ha afirmado que su compromiso es "con todos los cántabros, con toda la educación de Cantabria y no sólo con un sector en concreto". "Y por eso debo seguir trabajando por la estabilidad y por la educación de Cantabria", ha manifestado.

Silva ha asegurado que sigue "buscando soluciones realistas" y considera que "pedir ceses no ayuda a encontrar soluciones".

A su juicio, sus últimas declaraciones, hablando de la posibilidad de que el proyecto de Presupuestos para Cantabria de 2026 incluya el compromiso salarial planteado a la Junta --que no se ha firmado por la intención de la Consejería de vincular su aplicación a que se aprueben las cuentas-- "ponen de manifiesto esa buena fe y esa intención de buscar soluciones y no problemas en todo este asunto".

Silva ha insistido en que "se necesitan recursos para hacer las cosas" como, en su opinión, demuestra que el propio Ministerio de Educación haya "reconocido" que los planes de refuerzo en matemáticas y competencia lectora que se ponen en marcha este curso "nacen lastrados precisamente por la falta de Presupuestos Generales del Estado".

"Una vez más se pone de manifiesto que la educación necesita recursos para poder desarrollarse y no debemos caer en el error de identificar educación con salario. La educación es algo que va mucho más allá del salario de los docentes", ha añadido.

En sus declaraciones, Silva ha agradecido el "apoyo" que le han mostrado todas las personas que se han dirigido a él tras la petición realizada este fin de semana por la Junta para que dimita o, si no, sea cesado.

Más allá de esta cuestión, ha señalado que "lo importante" es el inicio de un curso escolar 2025-2026, con casi 8 millones de estudiantes en España, casi 84.000 en Cantabria, "donde muchas familias, muchos alumnos, se están incorporando a los centros educativos de nuestro magnífico sistema educativo".

"Eso es lo importante, no que se pida la dimisión de un cargo público. Creo que tendremos un curso que saldrá adelante una vez más y que ese milagro, por así decirlo, de iniciar el curso escolar y de desarrollar la noble tarea educativa va a seguir teniendo lugar a pesar de las dificultades que surjan en el camino", ha manifestado.

El consejero ha deseado un "feliz curso" a todos esos integrantes de la comunidad educativa, familias, personal de los centros, en general, a todos los que están relacionados directa o indirectamente con la educación.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE