Pradas defiende que fue ella quien "promovió" hablar con Bernabé y Polo en el Cecopi y estuvo "al pie del cañón"
El entorno de la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas defiende que fue ella la que "promovió" en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) del día de la dana hablar con la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, y asegura que estuvo "en todo momento" al "pie del cañón".
Así lo han indicado tras la difusión por TVE de unas imágenes de la reunión del Cecopi en las que se ve a la exconsellera preguntar si alguien tenía el teléfono de Polo, para llamarle --"a mí no me apetece llamarlo", afirmaba-- y habla de indicaciones para el texto del Es-Alert, que fue finalmente enviado a las 20.11 horas a la población: "Ponemos también lo de las vías de comunicación que solo serán el 112, Twitter oficial de Emergencias de la Comunitat Valenciana y À Punt", señala, y añade: "Metedlo en el texto, por favor".
Fuentes del entorno de la exconsellera afirman, en esta línea, que la iniciativa para hablar con la delegada y Polo parte de Pradas, lo que consideran que denota que ellos adoptaron una posición "nada proactiva". "Es la exconsellera quien promovió contactar con ellos", justifican y sostienen que ya se demostró así con la llamada a Bernabé que figura en su listado de llamadas.
A su juicio, también se demuestra con esa grabación que a las 19.00 horas en el Cecopi no se hablaba de lo que pasaba en el barranco del Poyo y que, con su voluntad de incluir los medios de comunicación y difusión de información en el Es-Alert, se refleja que quería que hubiera la "mayor difusión posible" de la situación. En todo caso, recalcan que lo expresado por Pradas "no son indicaciones técnicas en materia de protección civil".
Asimismo, ponen de relieve que, ante la pregunta de la exconsellera de cómo está la situación en Utiel, el inspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos, José Miguel Basset, que era el jefe operativo de la emergencia, indica en todo momento que "hasta que no pare" la meteorología adversa, no se puede acceder a la zona.
Escribe tu comentario