domingo, 14 de septiembre de 2025 13:57

Sociedad

Los Reyes inician su primer viaje de Estado a Egipto para reforzar la cooperación estratégica y cultural

Felipe VI y Letizia comienzan su primer viaje de Estado a Egipto con encuentros políticos, culturales y económicos que buscan estrechar la cooperación bilateral. La agenda incluye visitas a El Cairo y Luxor, así como un foro empresarial y proyectos arqueológicos españoles.

|

Una visita histórica después de más de 17 años

Este martes, los Reyes Felipe VI y Letizia inician su primer viaje de Estado a Egipto desde la última visita de Juan Carlos I y Sofía en 2008. La invitación fue extendida por el presidente Abdelfatá al Sisi y el viaje comprende paradas en El Cairo y Luxor, incluyendo visitas institucionales, culturales y económicas. Según fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores, “la visita representa una oportunidad propicia para continuar estrechando los profundos lazos históricos, políticos, económicos, culturales, científicos, de cooperación y humanos existentes entre Egipto y España”.

El viaje coincide con un contexto diplomático delicado y un interés estratégico de España por fortalecer vínculos con un país clave en Oriente Próximo, especialmente en procesos de mediación internacional y cooperación económica.

 

Encuentros políticos de alto nivel en El Cairo

En El Cairo, los monarcas serán recibidos por Al Sisi y su esposa en el Palacio Al Ittihadiya. La agenda incluye encuentros con Hanafy El Gabali, presidente de la Cámara de Representantes, Abdel Wahab Abdel Razek, presidente del Senado, y el primer ministro Mostafá Madbuli.

La reunión con Al Sisi no solo abordará la relación bilateral, sino también la situación en la región. Egipto, junto a Qatar y Estados Unidos, actúa como mediador para la consecución de un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes israelíes retenidos por Hamás desde octubre de 2023. La visita española, por tanto, se desarrolla en un momento de elevada tensión en Oriente Próximo.

 

Contexto diplomático y regional

El viaje se produce tras un ataque israelí al equipo negociador de Hamás en Qatar el 9 de septiembre y en plena intensificación de la ofensiva militar israelí en Gaza. El Gobierno español ha anunciado un paquete de medidas para frenar lo que califica como “genocidio” en Gaza, incluyendo embargo de armas y restricciones de entrada a ciertos ministros israelíes.

El Rey y la Reina actuarán, por tanto, en un contexto de sensibilidad diplomática, reforzando los canales de comunicación y cooperación con Egipto y la Liga Árabe, organización con la que España mantiene relaciones estrechas.

 

Foro empresarial: un puente económico entre España y Egipto

El 18 de septiembre, Felipe VI inaugurará un foro empresarial en El Cairo, con la participación de empresarios de ambos países. Durante la visita de Al Sisi a Madrid, el monarca subrayó que España posee “empresas punteras” en infraestructuras, transporte, medio ambiente, agua y energía, y que ahora la cooperación debe ampliarse a “áreas estratégicas como la defensa y las energías renovables”.

Este foro busca potenciar la inversión española en Egipto y abrir nuevas oportunidades económicas, consolidando la relación como un modelo de colaboración estratégica en la región.

 

Luxor: patrimonio, arqueología y cultura

En Luxor, segunda etapa de la visita, los Reyes visitarán el Templo de Hatshepsut, donde se inaugurará la nueva iluminación realizada por empresas españolas. Además, recorrerán varias tumbas del Valle de los Reyes y el Museo de Luxor, donde se exhiben piezas vinculadas a misiones arqueológicas españolas.

El programa cultural refuerza la cooperación científica y patrimonial, mostrando que los lazos entre ambos países no se limitan a la política y la economía. Felipe VI y Letizia participarán en actividades que destacan la aportación española en la conservación y difusión del patrimonio egipcio.

 

Acuerdos y compromisos bilaterales

Durante la estancia en El Cairo se firmarán acuerdos relevantes que incluyen una alianza de desarrollo sostenible, convenios de extradición y cooperación jurídica en el ámbito penal. También se prevé un encuentro del Rey con Ahmed Abul Gheit, secretario general de la Liga Árabe, consolidando la relación con los 22 países miembros de la organización.

Estos acuerdos buscan fomentar la cooperación en áreas estratégicas y fortalecer la posición de España como socio confiable en asuntos de seguridad, desarrollo y cultura en la región.

 

Perspectiva internacional y relevancia del viaje

Más allá de los compromisos bilaterales, la visita de los Reyes se produce en un contexto internacional complejo, donde España busca consolidar su papel como mediador y socio estratégico en Oriente Próximo. La atención al desarrollo sostenible, la cooperación cultural y la inversión empresarial son pilares de un viaje que combina diplomacia, economía y patrimonio.

Fuentes del Ministerio de Exteriores destacan que este desplazamiento permitirá “continuar estrechando los profundos lazos históricos, políticos, económicos, culturales, científicos, de cooperación y humanos existentes entre Egipto y España”, reforzando la proyección internacional del país y su compromiso con la estabilidad regional.

 

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE