domingo, 14 de septiembre de 2025 14:06

Reacciones

Feijóo decide plantar cara a un Vox en pleno ascenso pese al recelo de algunos sectores del PP

El PP denunció esta semana la "pinza" de Vox y PSOE y se ha fijado como prioridades el campo y la inmigración, temas clave para Abascal
|

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Dirección del PP, en la sede del partido, a 25 de agosto de 2025, en Madrid (España).

El PP denunció esta semana la "pinza" de Vox y PSOE y se ha fijado como prioridades el campo y la inmigración, temas clave para Abascal

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha abierto el curso político con el propósito de plantar cara a Vox y buscar atraer a sus votantes, un cambio de estrategia que empezó más tímidamente hace unos meses a raíz de la ofensiva arancelaria de Donald Trump pero que se ha visualizado con claridad este mes de septiembre. De hecho, el Partido Popular ha acusado públicamente a la formación de Santiago Abascal de ejercer "una pinza" con el PSOE en votaciones parlamentarias.

Sin embargo, el tono duro que ha acuñado Feijóo para "arrinconar" a Sánchez ante los casos de corrupción que le rodean y la decisión, a su vez, de entrar al choque con Vox para controlar fugas de voto a ese partido ha empezado a provocar recelos en sectores del PP, que temen que esta acometida contra los de Abascal acabe precisamente "engordando más" a ese partido.

"En populismo y estulticia el PP no es bueno. Y ahí no puedes combatir con Vox con las mismas armas. No puedes jugar a eso porque cometes el mismo error", advierte un veterano dirigente 'popular', que cree que la mejor opción pasa por "ignorar" a la formación de Abascal.

LAS CRÍTICAS DE FEIJÓO A CASADO EN 2019 POR VOX
Otras fuentes se pronuncian en la misma línea y recuerdan que el propio Feijóo ya criticó el acercamiento de Pablo Casado a los postulados de Vox en la campaña de las elecciones generales del 28 de abril de 2019, donde el PP cosechó el peor resultado de su historia al pasar de 137 a 66 escaños.

Un mes después de aquella debacle, el PP mejoró resultados en las autonómicas y municipales y Feijóo lo achacó a que el partido se había "centrado" y había "ensanchado sus bases", pidiendo entonces seguir "insistiendo y persistiendo en el centro" político.

Sectores del PP consultados por Europa Press comparten con Feijóo que hay que mostrar "contundencia" al retratar la "debilidad" del Gobierno de Sánchez y la "deriva" a la que lleva al país, pero alertan del peligro de que por "intentar arañar votos de Vox" se acabe espantando a muchos votantes de centro y centroizquierda, que opten por "quedarse en casa" cuando se convoquen elecciones.

"No se puede jugar a ser Ayuso sin ser Ayuso", dice un ex alto cargo de Mariano Rajoy, que avisa que la presidenta madrileña "tiene a su público en Madrid pero ese modelo fuera de Madrid no acaba de encajar". "Es mejor no entrar al trapo con Vox, porque al final el efecto puede ser engordar más a ese partido", alerta otro dirigente 'popular' del ala moderada.

FEIJÓO DECIDE ENTRAR AL CHOQUE
Si al desembarcar en 'Génova' en 2022 la consigna de Feijóo a los suyos era el ninguneo a Vox, en la pasada primavera el PP empezó a cambiar de estrategia y apostó por lanzarse contra ese partido al no desmarcarse con contundencia de la ofensiva arancelaria anunciada por Trump. El PP percibió entonces en sus 'trackings' internos el "desgaste" de los de Abascal por su "tibieza" ante los aranceles estadounidenses y optó por endurecer sus ataques contra Vox.

La decisión de entrar al choque con Vox se ha visualizado esta semana, en la que el PP ha denunciado una "pinza" de ese partido con el PSOE en el Senado. "Los intereses de Pedro Sánchez y Santiago Abascal parecen ser los mismos", afirmó en un comunicado, después de que Vox uniera sus votos con los socialistas contra una proposición sobre el sector agroalimentario y una moción sobre financiación autonómica, ambas promovidas por el Grupo Popular y que fueron aprobadas gracias a su mayoría absoluta en la Cámara Alta.

Según los 'populares', el comportamiento de Vox muestra que "vive mejor y se encuentra más cómodo con Sánchez en el Gobierno". El propio Feijóo arremetió contra Vox hace un par de días cuando insistió en un Gobierno en solitario y advirtió de que es "muy arriesgado" confiar la gestión de España a ese partido, dado que no tiene experiencia de gobierno. "Mi objetivo es cambiar el Gobierno de mi país y creo que la mayoría de los votantes de Vox están de acuerdo", dijo en 'Telecinco'.

En 'Génova' están convencidos de que ese voto de Vox es "recuperable" y que su ascenso se debe a la polarización. "La única posibilidad de que haya un cambio de Gobierno en España es que el PP tenga los votos suficientes para poder gobernar. No hay otra posibilidad", afirmó Feijóo hace una semana en Aranjuez, donde se mostró convencido de que en el momento de las urnas "muchos votantes de Vox" cogerán la "papeleta azul" y "probablemente no cojan la verde".

"La derecha suma 200 escaños. Me preocuparía si el PP bajara a costa de Vox pero eso no pasa", sentencian fuentes próximas a Feijóo, que recuerdan que si ahora hubiera elecciones el Partido Popular podría lograr más de 150 escaños frente a los 137 que cosechó en 2023.

LA SUBIDA DE VOX POR LA INMIGRACIÓN
Vox, que precisamente este fin de semana celebra en Madrid su 'Europa Viva 25' reuniendo a políticos internacionales conservadores, ha consolidado su crecimiento en las encuestas en los últimos meses gracias a asuntos como la inmigración. Ese ascenso ha coincido además con los incidentes de julio en Torre Pacheco (Murcia) o la polémica por el acuerdo en el Ayuntamiento de Jumilla en agosto para impedir rezos musulmanes en instalaciones deportivas.

De hecho, la media de los sondeos sitúa ahora a Vox en un porcentaje de apoyo similar al de las elecciones de 2019 cuando logró 52 escaños (actualmente tiene 33) con el 15,08% de los votos. En la encuesta del CIS de julio, Vox superó ese respaldo al lograr el 18,9%, su récord, si bien en el CIS de septiembre ha perdido más de un punto para quedarse en el 17,3%.

Feijóo ha endurecido su discurso contra la inmigración ilegal y ha abierto también la puerta a expulsar a inmigrantes legales si delinquen. Esta semana de nuevo optó por responder a Vox al asegurar que él no quiere "hundir los barcos" de los migrantes que llegan a España --en referencia a las palabras de Abascal pidiendo hundir el navío de rescate de Open Arms-- y subrayó que lo que él quiere es que "no zarpen de los lugares de origen" los barcos "patrocinados por las mafias".

El líder del PP reunió el pasado 1 de septiembre a su núcleo duro en Aranjuez (Madrid) para diseñar la estrategia que seguirá el partido en los próximos meses y allí confirmó que estará centrada en tres ámbitos: la regeneración democrática, la política migratoria y la defensa del campo, estos dos últimos temas capitales para Vox.

EN EL EQUIPO DE FEIJÓO NIEGAN "DERECHIZACIÓN"
En el equipo de Feijóo han rechazado de plano que se haya producido una "derechización" y aseguran que están en la misma posición, subrayando que no pueden dejar de denunciar la "corrupción que acorrala" al jefe del Ejecutivo, según fuentes 'populares'.

"No es elevar el tono sino contar lo que ha pasado", asegura un miembro del comité dirección del PP, que añade que el PP no apuesta por la polarización sino por "poner al votante frente al espejo" cuando recuerdan asuntos como los "prostíbulos-saunas" del suegro de Pedro Sánchez. "También al votante femenino", apostilla.

Sin embargo, desde Moncloa consideran que hay un giro a la derecha en el PP y el propio presidente del Gobierno se lo espetó a Feijóo en la sesión de control del Congreso de esta semana, donde acusó al presidente del PP de "mimetizarse con la ultraderecha en su estrategia de bulos, desinformación, insultos y confrontración".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE