PP balear garantiza cumplimiento de acuerdos con Vox, pero señala que los proyectos lingüísticos son principios rectores
El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, ha garantizado este lunes el cumplimiento de los acuerdos con Vox en materia lingüística en la educación, aunque se ha referido a los proyectos lingüísticos de centro como principios rectores que no tienen por qué cambiar.
Vera se ha pronunciado de este modo en una entrevista en IB3 recogida por Europa Press, poco después de que Vox haya registrado en el Parlament su proposición para cambiar la ley educativa e incluir el castellano como lengua vehicular.
"Nosotros llegamos a un acuerdo presupuestario con Vox y son aquellos acuerdos los que se tienen que reflejar. Nosotros somos gente de palabra", ha afirmado, aunque ha señalado que los proyectos lingüísticos de centro no tienen por qué cambiar "porque son los principios rectores" y se ha referido igualmente a la autonomía de los centros. "Todos los proyectos lingüísticos de los centros continúan como continúan", ha insistido.
Cabe recordar que en el acuerdo suscrito entre PP y Vox para la aprobación de los Presupuestos de 2025, en materia de bilingüismo en la educación, se contempla modificar la ley educativa para incluir la vehicularidad de las dos lenguas cooficiales.
CEIP SON SARDINA
Preguntado por la situación del CEIP Son Sardina, donde los padres de alumnos no llevan al centro a sus hijos como protesta ante el hecho de que esté ejerciendo allí el profesor condenado por acoso a un exalumno Miquel Roldán, el conseller ha remarcado que es Inspección Educativa la que hace un seguimiento del caso y que "los movimientos" que puede hacer su Conselleria "siempre son a instancia de Inspección Educativa".
Vera ha recordado que ya en febrero remitió cartas a los ministerios de Juventud e Infancia, Educación y Formación Profesional, Hacienda y Función Pública y de Trabajo y Economía Social para exponer la situación y solicitar cambios en la ley pero "el Ministerio de Educación nos contestó y nos dijo claramente" que no se modificará y que este docente debe ejercer.
Según ha declarado, la Conselleria debe garantizar que las sentencias judiciales se cumplen y, en este caso, el fallo judicial sobre Roldán no contempla su inhabilitación como docente.
"Este caso viene de la legislatura anterior, no es de esta legislatura", ha añadido antes de insistir en que su Conselleria no puede inhabilitar y, por ello, han adoptado medidas preventivas, tal y como hicieron durante el curso pasado en el centro de Pòrtol en el que estuvo destinado.
Escribe tu comentario