lunes, 15 de septiembre de 2025 16:04

Reacciones

Aznar tacha a Sánchez de "animador de la kale borroka" y alerta de que puede jalear otros disturbios si le conviene

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha acusado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de ser "un animador de la kale borroka", y ha sostenido que si este "jalea la violencia" por la causa palestina" para "tapar" su "situación de corrupción asfixiante", también puede hacerlo en otras ocasiones "si le conviene".
|

Archivo - El expresidente del Gobierno, José María Aznar, durante un acto del PP de Ibiza, en el Hotel Torre del Mar, a 18 de julio de 2025, en Ibiza, Islas Baleares (España).

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha acusado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de ser "un animador de la kale borroka", y ha sostenido que si este "jalea la violencia" por la causa palestina" para "tapar" su "situación de corrupción asfixiante", también puede hacerlo en otras ocasiones "si le conviene".

"Tenemos que estar preparados para las peores cosas", ha alertado el expresidente del Gobierno en una entrevista en 'El programa de AR' de Telecinco, que ha recogido Europa Press, en la que ha calificado como "enormemente grave" que Sánchez "aliente las protestas" porque "pasa una raya que trasciende" la Vuelta ciclista a España.

Aznar ha lamentado que al frente del Ejecutivo hay un "populismo corrupto e incompetente", y que además ahora en Moncloa hay "un animador de la kale borroka, un animador de la violencia", que podría llamar a los disturbios más adelante. "Igual que usted alienta a los manifestantes que ejercen la violencia contra una Vuelta ciclista, ¿por qué no los va a alentar contra otra cosa si le conviene?", ha señalado.

En este sentido, ha asegurado que "todo este inmenso abrazo pro-palestino de Sánchez" no es más que "una huida de una situación de corrupción asfixiante en España" porque al presidente del Gobierno "le da igual la causa palestina". En su opinión, el jefe del Ejecutivo está "convirtiendo cuestiones domésticas en cuestiones internacionales".

También ha recordado que siendo presidente del Gobierno fue el único primer ministro europeo en aterrizar en Gaza, donde visitó los campos de refugiados, por lo que ha reclamado que no le den lecciones de la causa palestina y ha pedido al Ejecutivo que no ejerza "el monopolio del sentimiento de las víctimas".

Quien fuera presidente del Gobierno desde 1996 a 2004 ha criticado que "España ha dejado de ser un Estado fiable" porque "no se puede confiar" en un país que es elogiado por una organización terrorista como Hamás, o que no quiere cumplir sus obligaciones de seguridad con la OTAN.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE