lunes, 15 de septiembre de 2025 16:07

Reacciones

López dice que Peinado hace una instrucción "injusta" y el juez del caso fiscal general no tuvo en cuenta a periodistas

Asegura que "respetar la justicia es dotarla de medios" y recuerda las críticas del PP a jueces cuando estalló el 'caso Gürtel'
|

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, protagoniza un desayuno informativo de Europa Press, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

Asegura que "respetar la justicia es dotarla de medios" y recuerda las críticas del PP a jueces cuando estalló el 'caso Gürtel'

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha acusado al juez Juan Carlos Peinado de hacer una "investigación prospectiva" y "claramente injusta" contra la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, y ha señalado al magistrado Ángel Hurtado, que investiga al fiscal general del Estado, por no haber tenido en cuenta las declaraciones de periodistas en sede judicial que le exculpan.

En un desayuno informativo organizado por Europa Press, López ha sostenido que el juez Peinado está haciendo "una investigación prospectiva y claramente injusta", entre otros motivos porque al preguntársele qué estaba investigando, pidió información a la esposa de Pedro Sánchez "desde que es mujer del presidente del Gobierno".

"Esa es la definición de lo que es una investigación prospectiva. Y creo que se está haciendo una instrucción claramente injusta", ha clamado el ministro socialista, defendiendo también al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, porque es "una persona íntegra" que "persigue el delito".

Ha puesto como ejemplo que varios periodistas, sin necesidad de hacerlo, afirmaron ante el magistrado del Tribunal Supremo Ángel Hurtado que tuvieron antes que García Ortiz el correo que la pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, envió a la Fiscalía buscando un pacto por delitos fiscales.

Preguntado sobre si, independientemente de lo que se piense sobre el fiscal general, es necesario llevar a la institución a la atención a la que se le está sometiendo, López ha sostenido que quien hace "un flaco favor" a las instituciones, y en concreto a la justicia, es quien "desde el mundo judicial" hace "pronunciamientos políticos claros y manifiestos".

"¿Pero quién lleva a la institución la atención? Quiero decir, ¿quién defiende la separación de poderes? ¿Quién defiende el Estado de Derecho? ¿Quién defiende la igualdad de todos y los derechos de todos? ¿Lo defiende alguien que hace una instrucción perspectiva? ¿Lo defiende alguien que va contra las pruebas y las evidencias?", ha agregado.

"RESPETAR LA JUSTICIA ES DOTARLA DE MEDIOS"
En su opinión, "respetar la justicia es dotarla de medios", es "hacer reformar legales para que haya más jueces y fiscales" y es "reforzar su independencia". En frente, ha recordado que el PP aseguró cuando estalló el 'caso Gürtel' que era "una causa de todo el Estado contra el PP".

También ha traído al presente declaraciones de políticos 'populares', que llegaron a decir que "el Tribunal Constitucional es un cáncer", o que iban a "controlar la Sala Segunda del Tribunal Supremo por la puerta de atrás".

"Yo no he escuchado nunca a ningún dirigente socialista decir estas cosas. Nunca. ¿Quién judicializa la política? ¿Quién politiza la justicia? Porque yo nunca he escuchado a nadie en el PSOE ni en el gobierno decir estas cosas. Nunca", ha zanjado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE