lunes, 15 de septiembre de 2025 14:50

Reacciones

UPN pide al Gobierno foral que "dé la cara" en la adjudicación de Belate y el PSN dice que no hay nada "ilícito"

El portavoz de UPN en el Parlamento de Navarra, Javier Esparza, ha pedido al Gobierno foral que "dé la cara" y "sea capaz de asumir las responsabilidades políticas que correspondan" después de que haya llegado un informe de la Oficina Anticorrupción de Navarra a la comisión de investigación abierta en la Cámara foral que "está diciendo que es nula de pleno derecho la adjudicación de los túneles de Belate, la adjudicación de nada más y nada menos que 76 millones de euros a una UTE en la que está la empresa de Santos Cerdán".
|

Archivo - El portavoz de UPN en el Parlamento de Navarra, Javier Esparza.

El portavoz de UPN en el Parlamento de Navarra, Javier Esparza, ha pedido al Gobierno foral que "dé la cara" y "sea capaz de asumir las responsabilidades políticas que correspondan" después de que haya llegado un informe de la Oficina Anticorrupción de Navarra a la comisión de investigación abierta en la Cámara foral que "está diciendo que es nula de pleno derecho la adjudicación de los túneles de Belate, la adjudicación de nada más y nada menos que 76 millones de euros a una UTE en la que está la empresa de Santos Cerdán".

En declaraciones a los medios de comunicación tras la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento, Esparza ha indicado que "no nos ha dado tiempo a analizar más" sobre el informe y ha pedido al vicepresidente Taberna que "no venda humo".

"Mi compañera Marta Álvarez ya dijo que los informes de la Oficina Anticorrupción o de la Cámara de Comptos no pueden detectar si hay ilícitos penales o corrupción porque se centran únicamente en lo administrativo, en el procedimiento administrativo; no tienen más medios, no pueden entrar en el porqué de algunas de las irregularidades administrativas que están detectadas y denunciadas por los propios funcionarios", ha explicado.

"Será la UCO o será la Justicia quien tenga que determinar esto", ha indicado Esparza, para añadir que el vicepresidente del Gobierno foral, Félix Taberna, ha comparecido este lunes "para no decir nada, pero eso sí, hacer una voladura controlada y advertir de que hay unos informes de la Oficina Anticorrupción que detectan algunas irregularidades".

Esparza ha leído "una de las conclusiones finales del informe que ha hecho la Oficina Anticorrupción" sobre las obras de adjudicación de los túneles de Belate y ha expresado que, según recoge de forma literal, "en la evaluación de los criterios cualitativos, cuatro miembros de la mesa de contratación remitieron sus puntuaciones al presidente y éste determinó la suya teniendo conocimiento de las asignadas por los demás".

"Este hecho -ha continuado leyendo- junto con lo relatado más arriba, constituye una infracción de las normas de formación de la voluntad de los órganos colegiados y cuando dicha infracción es de carácter esencial, como hemos indicado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 47 de la ley 39/2015 de 1 de octubre del procedimiento de las Administraciones Públicas, supone la nulidad de pleno derecho de los acuerdos de la mesa de contratación y por tanto de la propuesta de adjudicación".

Así, Esparza ha señalado que la Oficina Anticorrupción "está diciendo que es nula de pleno derecho la adjudicación de los túneles de Belate, la adjudicación de nada más y nada menos que 76 millones de euros a una UTE en la que está la empresa de Santos Cerdán".

"Si esto les parecen pequeñas irregularidades, lo tendrán que explicar. Tendrá que explicar María Chivite por qué ha terminado adjudicando a una UTE en la que está una empresa de Santos Cerdán 76 millones de euros y hacerlo en un procedimiento que, según la Oficina Anticorrupción, es nulo de pleno derecho".

La socialista Ainhoa Unzu ha señalado que, según el vicepresidente del Gobierno foral, "los informes de la Oficina Anticorrupción de Navarra se circunscriben al ámbito administrativo" y "no constan otros tipos de responsabilidades, ni se han detectado conflictos de intereses en los miembros de la mesa de contratación".

"Por lo tanto, parece que no hay nada ni ilícito ni penal y señala varios cuestionamientos al procedimiento administrativo", ha dicho, para precisar que "se acaban de trasladar los informes a la comisión de investigación y no hemos tenido la posibilidad de analizarlos".

La portavoz de EH Bildu, Laura Aznal, ha indicado que, solo le constaba que han llegado los informes "hace muy poco" a la comisión de investigación y "se van a empezar a analizar enseguida".

La parlamentaria del PPN Maribel García Malo ha señalado que este lunes "el Parlamento debería empezar a recibir ya la documentación relativa a la comisión de investigación", "pero ya sabemos que una parte importante de esta información se está negando o retrasando", ha dicho, para señalar que "si de verdad queremos esclarecer lo que ha ocurrido en esta Comunidad, Bildu, Geroa Bai y PSN deben dejar de protegerse entre ellos y permitir que se ponga negro sobre blanco lo sucedido".

Ha considerado "incoherente" e "inaceptable" que los partidos que "han bloqueado el acceso de la información" a la comisión "ahora se sorprendan de que la investigación esté incompleta". "Parte de la información y de las comparecencias que nos han sido negadas aquí las vamos a reclamar en la comisión de investigación del Senado", ha dicho, para exponer que "los navarros merecemos explicaciones aquí, en nuestro Parlamento, y tanto la presidenta como los consejeros responsables deben comparecer y responder por las adjudicaciones y por la gestión opaca que están intentando ocultar".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE