Gobierno Vasco pide que no se politice "la causa del genocidio palestino" ni se "banalice" ningún acto de violencia
La portavoz del Gobierno Vasco, Maria Ubarretxena, ha pedido este martes que no se politice "la causa del genocidio palestino" y ha defendido "el derecho a la protesta", pero ha adevertido de que no se puede "banalizar" ningún acto de violencia, que debe ser "una línea roja".
Ubarretxena, que ha comparecido en rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno, a preguntas de los periodistas, ha asegurado que no va a valorar las palabras realizadas por el presidente Pedro Sánchez sobre las protestas durante La Vuelta, por el "genocidio" en Gaza.
En este sentido, ha recordado que el Ejecutivo de Euskadi ya aprobó una declaración institucional contra "el genocidio" palestino, y también ha reiterado que "no se debe banalizar ningún acto de violencia, que debe ser una línea roja".
"Por supuesto, está el derecho de la protesta, también el derecho de la libertad de expresión, pero siempre dentro del respeto y del civismo", ha subrayado.
"SIN PERDER EL FOCO"
Para la portavoz del Gobierno Vasco, no se debe "perder el foco de lo importante, y lo importante no son ni las protestas, ni cómo se desarrollan las protestas, ni politizar lo que debería ser una causa" que todos deberían "apoyar y denunciar, que es el genocidio" que se está cometiendo Israel. "Y eso es lo importante y lo que queremos remarcar desde el Gobierno Vasco", ha añadido.
En todo caso, ha insistido en que el propio Lehendakari, Imanol Pradales, anunció que se está abordando una reflexión dentro del Ejecutuvo de Euskadi sobre nuevas acciones para "ayudar a mitigar el drama emocional" en Gaza. "Cuando ese proceso de reflexión haya terminado, comunicaremos las conclusiones a las que hayamos llegado", ha señalado.
Escribe tu comentario