El PP defiende ante la Comisión de Venecia que los jueces elijan a los jueces y denuncia los "ataques" del Gobierno
Los 'populares' acusan al Gobierno de no querer cumplir con los acuerdos adoptados con la Comisión Europea y aprobados por el PSOE
El Partido Popular ha defendido este martes ante la Comisión de Venecia que los jueces elijan a los jueces y ha alertado sobre "el nuevo bloqueo" del Gobierno a la reforma que la ley exige. Además, ha denunciado la campaña de "ataques" y "presiones" que reciben los jueces por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez, al que ha acusado de estar "abonado a las tesis radicales del 'lawfare'", según ha informado la formación en un comunicado.
Durante su visita a la Comisión de Justicia del Congreso, el Partido Popular ha señalado que la mejor fórmula para avanzar en el cumplimiento de los estándares europeos en la independencia judicial es que los jueces elijan a los doce vocales jueces, manteniendo el Poder Legislativo su capacidad de elecciones sobre los ocho vocales juristas en los procesos de renovación de los miembros del CGPJ.
Los 'populares' han recordado que esa participación de los jueces y magistrados se contempla en la Ley Orgánica 3/2024, reforma consensuada por el PP y el PSOE bajo la supervisión de la Comisión Europea para garantizar la independencia del Consejo y la participación directa de los jueces y magistrados. "Una Ley que ahora el Gobierno parece no querer cumplir", han agregado.
El PP ha expresado su rechazo a las declaraciones del ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, asegurando que "ya no solo no quiere cumplir con los acuerdos adoptados con la Comisión Europea y aprobados por el propio Partido Socialista" en esa ley de 2024 "sino que quiere ir en contra de los estándares democráticos europeos, evitando la total independencia del Poder Judicial a toda costa".
"La única razón que encontramos ante este empecinamiento y nuevo bloqueo de la Justicia del Gobierno es su interés en someter a los jueces y estar por encima de la ley para evitar que Sánchez, su familia y su partido sean juzgados: por eso les atacan, por eso inventan que hay 'lawfare' y por eso sostienen y respaldan a un fiscal general del Estado presuntamente delincuente", ha agregado el PP en el mismo comunicado.
Este mediodía, la portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Ester Muñoz, ya anunció que transmitiría a los miembros de la Comisión de Venecia que el PP no sale de su asombro al escuchar al ministro de Justicia decir que "que los jueces elijan a los jueces no es independencia judicial". "Lo que es bueno es que él siga nombrando y poniendo a dedo como le dijo ayer a los miembros de la Comisión", ha exclamado.
"CAMPAÑA DE ATAQUES" A LOS JUECES
Además, el PP ha advertido a la Comisión de Venecia sobre "la campaña de ataques, presiones, acusaciones y críticas que están recibiendo jueces y magistrados por parte de un Gobierno abonado a las tesis radicales del 'lawfare'", según ha añadido el partido.
En esa reunión, los 'populares' también han aludido a la situación de dependencia del Gobierno del fiscal general del Estado, abogando por que el CGPJ "tenga un papel garantista en su nombramiento, reforzando el Estatuto y siendo imprescindible un informe favorable del Consejo".
Escribe tu comentario