Rufián señala "la torpeza" del PP por no hablar de "genocidio" y aplaude que el Rey hable de "crisis humanitaria"
Aprueba que las empresas de más de 250 trabajadores atiendan en catalán ya que "es un idioma español" incluido en la Constitución
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha señalado "la torpeza" del PP por no llamar "genocidio" a la ofensiva de Israel en Gaza, advirtiendo de que se están metiendo "en un jardín" cuando "todo el mundo sabe" que no es solo una guerra.
Preguntado en una entrevista en 'La Mirada Crítica' de Telecinco, por la posibilidad de que escalen los presuntos casos de corrupción en el entorno del Gobierno, Rufián ha asegurado que, independientemente de lo que ocurra, el Ejecutivo de Pedro Sánchez no cae "por el nivel lamentable de la oposición".
"La oposición, sobre todo el Partido Popular, creo que con lo de Gaza es un ejemplo. Negar lo que está pasando, meterse en ese jardín, que el debate se centre en si hay genocidio o no genocidio, cuando todo el mundo sabe que lo hay, me parece una torpeza", ha afirmado el político independentista.
También ha asegurado que "este país merece una derecha mejor, más moderna, más europea y sin complejos", y que si la oposición fuera "de nivel" por parte de los 'populares', el Ejecutivo de Pedro Sánchez tendría "muchísimas más dificultades" a la hora de gobernar.
Al se preguntado por nuevas informaciones sobre los presuntos casos de corrupción en el seno del Ejecutivo, sobre todo las que podrían salir del exministro de Transportes José Luis Ábalos y el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, el portavoz de Esquerra ha insistido en que si se desvela financiación ilegal reclamaría elecciones.
"Si se constatara que estamos frente a un caso de financiación ilegal y no frente a dos jetas, pues nosotros pediríamos que la gente votara y decidiera. Nadie nos va a hacer escoger entre corruptos rojos o azules, nos da igual", ha zanjado.
APLAUDE QUE EL REY HABLE DE "CRISIS HUMANITARIA"
Rufián también ha saludado que Felipe VI se haya referido a la situación de la Franja de Gaza como "crisis humanitaria insoportable", aunque ve importante hablar de "genocidio", "sobre todo" después del informe de la ONU que así lo concluye.
"Me parece bien", ha señalado el portavoz parlamentario en los pasillos del Congreso al ser preguntado sobre las palabras del rey. "Israel ha tenido que matar muchísimo para que gente así se posicione. Creo que calibra mucho lo que está haciendo en Gaza que gente como Felipe de Borbón se pronuncie de esta manera", ha señalado.
Preguntado por si es "importante" utilizar la palabra "genocidio", Rufián ha sostenido que sí, "sobre todo después de la investigación de la ONU que así lo declara". No obstante, a su juicio, "no hacía falta" llevar a cabo esa investigación.
"Al final, quemar a niños en tiendas de campaña de campos de refugiados, perseguir a población civil, utilizar la propaganda como arma de guerra, ya lo hicieron los nazis hace muchísimos años y se lo estamos volviendo a ver", ha explicado. "La diferencia con Auschwitz y Gaza es que (ahora) lo podemos parar", ha rematado.
EL CATALÁN ES UN IDIOMA ESPAÑOL
En otro orden de cosas, Rufián ha aprobado el acuerdo alcanzado entre Junts y el Gobierno, que haría que las empresas con más de 250 trabajadores tengan que atender en catalán a los ciudadanos que lo soliciten. En su opinión, "se trata de un idioma español" y se ve sorprendido que el anuncio "de tanta rabia".
"El catalán, según la Constitución (...) es un idioma español. Oficial, en este país. Me sorprende que genere tanta animadversión. Si tú te consideras español, y patriota, y constitucionalista, pues ir en contra de un idioma español, pues me parece raro, curioso. Y cada vez que digo esto, nadie responde. Entonces, bueno, pues me sorprende que genere tanta rabia" ha explicado.
El acuerdo, anunciada este martes por Junts, obligaría a las grandes empresas a que los servicios de atención al cliente tengan ofrezcan la posibilidad de hablar en catalán a los consumidores que hayan obtenido sus servicios en Cataluña, con independencia de que la sede de la empresa esté o no en la comunidad autónoma.
Escribe tu comentario