El PP comienza a tramitar en el Senado una ley para inhabilitar políticamente a quienes enaltezcan el terrorismo
La norma busca agravar el delito cuando sea producido por un cargo público o representante político
El PP ha hecho uso de su mayoría absoluta en el Senado para sacar adelante la toma en consideración de una proposición de ley para agravar el delito de enaltecimiento del terrorismo cuando los hechos sean cometidos por una autoridad, funcionario público o representante de un partido político, incorporando la inhabilitación para cargo o empleo público y la imposibilidad de presentarse a las elecciones por tiempo de uno a cinco años.
En concreto, los 'populares' proponen integrar un nuevo apartado al artículo 578.2 que explicita la pena en su mitad superior en estos supuestos --castigada con prisión de uno a tres años-- y una multa de tres meses y un día a doce meses, además de la mencionada inhabilitación política y pública.
La iniciativa ha contado con el rechazo expreso del PSOE, EH Bildu y otros grupos de la Cámara Alta.
Salvado el primer trámite, la norma irá al Congreso, donde deberá ser aprobada en comisión y en el pleno de la Cámara baja para después volver al Senado, donde repetirá el mismo procedimiento, y finalmente al pleno del Congreso para, en su caso, aprobarla finalmente y publicarla en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para su entrada en vigor.
TENSO DEBATE
En un tenso debate con algunas llamadas al orden por parte del vicepresidente primero del Senado, Javier Maroto, la senadora del PP Marimar Blanco, hermana del concejal del PP Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA, ha acusado al PSOE de dar "barra libre" a los homenajes a los presos etarras. "No han perdido la memoria, han perdido la vergüenza", ha espetado.
"Y señorías de Bildu, me produce asco dirigirme a ustedes. Ustedes siguen justificando el tiro en la nuca y la bomba lapa", ha expresado.
Previamente, el senador socialista José María Oleaga ha dicho que la ley es "innecesaria" porque "ya existen herramientas suficientes" para agravar las penas cuando el enaltecimiento se realiza a través de medios de comunicación o redes de alto alcance.
Oleaga ha señalado que la verdadera intención del PP con esta proposición es "hablar de ETA" y "deslizar esa idea ignominiosa de que el PSOE tiene algo que ver" con la organización terrorista, lo que bajo su punto de vista supone "escupir" en la memoria de socialistas asesinados por la banda terrorista como Ernest Lluch o Isaías Carrasco.
Y la senadora de EH Bildu Idurre Bideguren ha manifestado que ETA ya no existe y se ha referido a las palabras del secretario general del PP, Miguel Tellado, en las que llamaba a "cavar la fosa donde reposarán los restos" del Gobierno. "Eso sí que es enaltecimiento del terrorismo", ha replicado.
Escribe tu comentario