viernes, 19 de septiembre de 2025 16:11

Reacciones

El Parlamento de Canarias ultima la nueva ley de volcanes con consenso de los grupos y el aval de más de 19.000 firmas

La nueva norma introduce el efecto retroactivo, blinda derechos sociales y económicos y compensará a futuros afectados por el valor real
|

Archivo - El volcán de La Palma, cinco días después de que se diera por finalizada su actividad

La nueva norma introduce el efecto retroactivo, blinda derechos sociales y económicos y compensará a futuros afectados por el valor real

La comisión de Gobernación, Desarrollo Autonómico y Justicia del Parlamento de Canarias ha aprobado este viernes el dictamen de la ley de volcanes con consenso de todos los grupos y el aval de más de 19.000 firmas de la comisión promotora que llevó el texto ante la Cámara.

La ley, que será aprobada de forma definitiva el próximo miércoles en el Pleno del Parlamento de Canarias, introduce con carácter general el efecto retroactivo de tal manera que se blindan derechos económicos y sociales, se garantiza la compensación a precio de los bienes perdidos y viviendas dignas para los que las hayan perdido.

Jesús Ramos (ASG) ha destacado el carácter "pionero" de la nueva norma y su origen en la iniciativa ciudadana, e incidido en que va a permitir que "todo se agilice más" en caso de futuras erupciones tras las "trabas" que hubo en La Palma.

Ha valorado que se reconocen los derechos de los afectados, ya sea a la reconstrucción o al realojo, la recuperación de los sectores productivos y la protección social y sanitaria e incrementa la seguridad jurídica, refuerza la cohesión social y garantiza la coordinación institucional.

Javier Nieto (Vox) ha comentado que la ley es "muy importante para paliar los errores que se han cometido" ya que cuatro años después los palmeros siguen sufriendo las competencias, por lo que espera que sirva para que no se reproduzcan ante futuras erupciones.

Ha afeado a los grupos que los ayuntamientos queden "ausentes" cuando son la administración más cercana a los ciudadanos y que la nueva ley no tenga ficha financiera por lo que teme que se quede en un mero "buenismo".

El portavoz de NC-bc, Luis Campos, ha señalado que habrá más erupciones en Canarias por lo que era necesario "reflexionar y preveer" con una norma legal para estar "preparados".

Ha insistido en que la ley tiene una "mirada amplia" y afecta a diversas cuestiones en los ámbitos económico, social, sanitario o medioambiental, subrayando especialmente que se inste al Consorcio de Seguros y las compañías que informen a los vecinos de los riesgos de tener una propiedad en zona volcánica.

LA ERUPCIÓN DE LA PALMA, "SIN MANUAL", RECUERDA EL PP
Raquel Díaz (PP) ha valorado la "altitud de miras" de todos los grupos para elaborar la ley que permitirá apuntalar "la gestión de una emergencia" que "desafortunadamente" afrontaron los palmeros en 2021.

Ha recordado que la erupción "llegó sin manual, cambiaba día a día y puso a prueba a todos los equipos, incluidos a los de emergencia, pero se saldó sin víctimas y se convirtió en un claro ejemplo de gestión y de solidaridad humana e institucional".

Jonathan Felipe (CC) ha apuntado que la ley de volcanes es un ejemplo de "política útil" que ha liderado la iniciativa popular con un "ejercicio de empatía" de palmeros afectados por una erupción que han pensado en canarios de otras islas.

Ha comentado que el "reloj va lento" en la isla y confía en que esta ley también sirva como "oportunidad" para el futuro porque "quedan muchísimas cosas por hacer", y gente que necesita ser compensada, ya que "cuesta mover un dinosaurio administrativo".

Alicia Vanostende (PSOE) ha apelado a convertir "la pena" que supone rememorar la erupción de hace cuatro años en "ganas para seguir y buscar un futuro", y en ese sentido, ha destacado la generosidad de todos los grupos por trabajar en la redacción de la nueva ley "huyendo de los particularismos".

"Esta ley no solo va de La Palma y la erupción del 'Tajogaite', sino va de reconocer y asumir que vivimos en territorio volcánico. Esta ley nace del aprendizaje que hemos tenido y que hemos sufrido, también nace de recapacitar y de pensar en esos aciertos y en los errores que hemos cometido", ha indicado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE