sábado, 20 de septiembre de 2025 05:24

Reacciones

Francia confirma la lista de diez países, entre ellos Andorra, que reconocerán al Estado palestino

Las autoridades francesas han confirmado que diez países reconocerán al Estado palestino en vistas a la reunión de la Asamblea General de Naciones Unidas de la próxima semana, en la cual participará de forma telemática el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, tras el veto de entrada a Estados Unidos impuesto por el Gobierno norteamericano.
|

Las autoridades francesas han confirmado que diez países reconocerán al Estado palestino en vistas a la reunión de la Asamblea General de Naciones Unidas de la próxima semana, en la cual participará de forma telemática el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, tras el veto de entrada a Estados Unidos impuesto por el Gobierno norteamericano.

Según han confirmado fuentes del Elíseo, los países que darán este paso son Andorra, Australia, Bélgica, Canadá, Luxemburgo, Portugal, Malta, Reino Unido y San Marino, además de Francia. La mayoría de ellos ya habían hecho pública su postura al respecto.

Por su parte, Andorra todavía no se había pronunciado acerca del reconocimiento del Estado palestino y hace unos meses plantearon varias condiciones para tomar la decisión, entre ellas figuraban que este paso se diera por parte de la comunidad internacional y una paz "justa y que dure el máximo tiempo posible".

Palestina es observador permanente en la ONU desde 2012 y ha presentado varias iniciativas para dar un paso definitivo. De hecho Estados Unidos vetó en abril de 2024 un proyecto de resolución que recomendaba la admisión del Estado palestino como miembro de pleno derecho y la Administración de Donald Trump no ha dado muestras de cambiar de posición.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha sostenido que este tipo de reconocimientos suponen una "recompensa" a las atrocidades de Hamás e, incluso, ha acusado al presidente de Francia, Emmanuel Macron, de "alimentar el odio antisemita", tras haber sido el principal promotor para que otros países alcanzaran esta decisión.

Anteriormente, países europeos como España, Irlanda, Noruega o Eslovenia ya dieron el paso en 2024, dentro de un esfuerzo conjunto que fue duramente reprendido por el Gobierno de Netanyahu.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE