Armengol denuncia el racismo del PP y Vox y defiende la política migratoria del Gobierno
Francina Armengol critica los discursos de la derecha en Baleares y asegura que el Ejecutivo central realiza una gestión migratoria eficaz y humana. Subraya que los menores no deben ser utilizados como arma política.
La secretaria general del PSIB-PSOE y presidenta del Congreso, Francina Armengol, se pronuncia con contundencia ante las recientes críticas del PP y Vox sobre la gestión migratoria en Baleares. Según Armengol, la derecha adopta un discurso que califica de "racista", mientras el Gobierno de Pedro Sánchez mantiene "una buena política migratoria" que protege a los menores y garantiza un proceso seguro desde los países de origen.
"El Gobierno de España está haciendo mucho trabajo en origen, para que la gente pueda venir con seguridad y vivir en su casa, que se pueda reinvertir en su casa", destaca Armengol, criticando que la oposición intenta instrumentalizar a los menores para su beneficio político.
Críticas a la gestión del Govern de Baleares
Armengol denuncia al Ejecutivo autonómico del PP en Baleares, liderado por Marga Prohens, por obstaculizar la llegada de menores migrantes y priorizar intereses económicos y turísticos. "Me parece vergonzoso que pongan como escudo a los menores para tapar sus incompetencias", asegura, recordando comentarios del presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, que vinculaban la acogida de menores a la capacidad de la isla, sin considerar los derechos humanos.
La líder socialista subraya la contradicción de recibir anualmente a 20 millones de turistas mientras se niega la entrada a menores migrantes procedentes de Canarias: "No es cuestión de solidaridad, es de derechos internacionales y de derechos humanos, porque son personas, son niños".
Compromiso con los derechos humanos y la cohesión social
Armengol defiende la igualdad y la dignidad de todas las personas frente a los discursos de la derecha: "Las personas son personas y no ilegales". Afirma que los intentos de instaurar un discurso racista en Baleares "son muy peligrosos porque atentan contra la democracia, contra la cohesión social y contra la estabilidad de una sociedad que quiere ser democrática y que siempre ha sido abierta y diversa".
Además, la socialista agradece la labor de la Delegación del Gobierno en Baleares: "Vale la pena hacer un agradecimiento especial al trabajo hecho por Alfonso Rodríguez y por todo el equipo, que se están dejando la piel".
Denuncia de la inacción ante problemas sociales y climáticos
La presidenta del Congreso critica la gestión del Govern balear en materia de vivienda, turismo y cambio climático. Afirma que Prohens promueve "viviendas de precio limitado que son mucho más caras, y una ley urbanizadora del suelo rústico para que hagan negocio unos pocos", mientras se ignoran necesidades básicas de la población.
En cuanto al turismo, Armengol señala que el Govern incumple promesas sobre sostenibilidad y limitación de cruceros, incrementando plazas residenciales y turísticas: "Dijeron que harían un pacto por la sostenibilidad y ahora hacen un decreto para crecer en más plazas turísticas, más residencial y menos sostenibilidad".
Balance político y proyección electoral
Armengol hace un balance negativo de los más de dos años de Gobierno del PP en Baleares, asegurando que "es la derecha de siempre haciendo lo de siempre, incluso empeorando épocas anteriores". Denuncia que el objetivo de Prohens es "no afrontar los problemas reales, poner cortinas de humo para tapar su incompetencia y favorecer algunas cosas muy concretas".
Respecto a los recursos del Estado, la socialista lamenta que el Govern rechace ayudas importantes: "En toda la historia democrática no había visto un Govern que renunciara a los recursos que vienen del Gobierno de España", refiriéndose a condonaciones de deuda y fondos para el tranvía de Palma.
Condena del genocidio en Gaza
Armengol también aborda la crisis internacional, condenando los ataques en Gaza y destacando la coherencia del PSOE a nivel global: "Estoy orgullosa de pertenecer a un partido que gobierna en España y que es la luz otros gobiernos en el ámbito internacional". Critica que tanto la oposición balear como nacional no condenen estos hechos, subrayando: "Si no tienes suficiente corazón para defender que no se asesinen niños, no sé si quiero que me gobiernes".
Mensaje de cara a las elecciones
Con la vista puesta en 2027, Armengol defiende la relevancia del PSOE: "Queda poco para las elecciones del 2027 y el Partido Socialista es más necesario que nunca. Nosotros tenemos ganas de gobernar para transformar la vida a mejor".
Escribe tu comentario