jueves, 25 de septiembre de 2025 14:51

Reacciones

Vox impide un minuto de silencio en el Parlamento valenciano por las víctimas de Palestina como pedía Compromís

Vox ha impedido que la segunda jornada del Debate de Política General en Les Corts haya comenzado con un minuto de silencio por las víctimas de Palestina, como ha solicitado este jueves Compromís antes del inicio de la sesión. La petición no ha salido adelante al no estar de acuerdo el grupo que preside la Mesa del parlamento valenciano.
|

Archivo - Una bandera palestina durante una manifestación en la plaza del Ayuntamiento de València

Vox ha impedido que la segunda jornada del Debate de Política General en Les Corts haya comenzado con un minuto de silencio por las víctimas de Palestina, como ha solicitado este jueves Compromís antes del inicio de la sesión. La petición no ha salido adelante al no estar de acuerdo el grupo que preside la Mesa del parlamento valenciano.

En declaraciones a los medios, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha remarcado que la propuesta de su grupo no incluía la palabra genocidio y solo hacía referencia a las víctimas de Palestina.

Baldoví ha lamentado que "por culpa de Vox, con el consentimiento del PP, Les Corts serán uno de los pocos parlamentos donde no se haga este minuto de silencio". "Es absolutamente vergonzoso", ha denunciado.

Desde Vox, José Mª Llanos ha tachado de "patochada" la petición de Compromís, grupo al que ha acusado de tener "víctimas de primera y otras de tercera o cuarta porque no le conviene a sus intereses sectarios e ideológicos", entre las que ha señalado las de los atentados de Hamás. "Cuando todos apoyemos a todas las víctimas, ahí estará siempre Vox", ha recalcado.

Precisamente, el debate de las propuestas de resolución ha arrancado este jueves con una del PSPV que instaba a reforzar la política de cooperación internacional de la Generalitat. La diputada socialista Rocío Ibáñez ha manifestado que "el silencio es complicidad" y que "callarse ante Palestina es ponerse del lado de los verdugos". "No se puede llamar de otra forma que genocidio", ha subrayado.

En el turno en contra a esta propuesta, la 'popular' Marisa Gayo ha mostrado su condena a los ataques terroristas de Hamás y ha exigido la liberación de todos los rehenes, al tiempo que ha preguntado al PSPV si se desmarca de "las manifestaciones de agradecimiento a Pedro Sánchez" por parte de la banda terrorista ante la postura del Gobierno español de rechazo al genocidio.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE