jueves, 25 de septiembre de 2025 18:03

Reacciones

Óscar López llama a lanzar un mensaje por la democracia en la Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto de Vitoria

La capital alavesa acogerá del 6 al 10 de octubre a más 2.000 expertos en una apuesta por "el multilateralismo y los derechos humanos"
|

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, presenta la IX Cumbre Global de la Alianza Abierta, En el Palacio Europa, a 25 de septiembre de 2025, en Vitoria-Gasteiz, Álava

La capital alavesa acogerá del 6 al 10 de octubre a más 2.000 expertos en una apuesta por "el multilateralismo y los derechos humanos"

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha defendido que la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto, que acogerá Vitoria-Gasteiz entre el 6 y el 10 de octubre con la participación de más de 2.000 líderes mundiales y expertos, sirva para lanzar el mensaje de que, "si el mundo apuesta por el multilateralismo y los derechos humanos, nadie vencerá a la democracia", ante "los discursos autoritarios y las pretensiones de la tecno-casta".

López ha presentado este jueves los principales detalles de la IX edición de la Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto que tendrá lugar en la capital alavesa del 6 al 10 de octubre, con más de 2.000 asistentes.

Open Government Partnership (OGP), en su nombre en inglés, nació en 2011 en el seno de Naciones Unidas, a iniciativa del expresidente estadounidense Barack Obama, como comunidad global de líderes gubernamentales y defensores de la sociedad civil para "promover una gobernanza transparente, participativa, inclusiva y responsable".

Un total de 74 países, 150 gobiernos locales y miles de organizaciones de la sociedad civil forman parte de esta iniciativa. España es miembro de la Alianza desde su origen y uno de los países con mayor número de representantes regionales y locales en su seno, mientras que Euskadi fue la primera Comunidad Autónoma en adherirse a la organización.

"El Gobierno de España estará representado al máximo nivel en la cumbre, que será un éxito porque tendremos a gobiernos y sociedad civil de todo el mundo discutiendo sobre el mayor tesoro que tenemos: la democracia", ha destacado López en una rueda de prensa en Vitoria, en la que ha estado acompañado de la alcaldesa, Maider Etxebarria, la delegada del Gobierno del País Vasco, Marisol Garmendia, y el director Global de Comunicaciones de la Alianza Para el Gobierno Abierto, Rudi Borrmann.

El encuentro de la capital alavesa se celebrará al máximo nivel y está organizado por el Comité Ejecutivo de la Alianza por el Gobierno Abierto que desde hace un año copreside el Estado español.

"España cree en los consensos y beneficios que generan espacios como la ONU, la Unión Europea o la Alianza para el Gobierno Abierto. La Cumbre de Vitoria es una oportunidad para refrescar y regenerar la calidad de nuestras democracias, con más y mejores datos, ideas y soluciones", ha dicho el ministro.

Óscar López ha destacado que esta la primera Cumbre Global que se celebrará fuera de la capital del país anfitrión, en este caso Madrid, con el fin de proyectar internacionalmente "el carácter multilateral" de las políticas de Gobierno abierto en España, fruto de la colaboración del Estado, el Ejecutivo vasco, la Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

MEDIO CENTENAR DE EVENTOS PARALELOS
Durante el encuentro se presentarán avances, como el V Plan de Gobierno Abierto, y se anunciarán medidas "inéditas en materia de transparencia y rendición de cuentas", ha anunciado Óscar López, que ha precisado que se desarrollarán hasta 16 sesiones de alto nivel, 40 sesiones temáticas y cerca de medio centenar de eventos paralelos.

La agenda de la cumbre abordará tres bloques temáticos: las personas (protección del espacio cívico, fortalecimiento de la democracia y equilibrio entre las contribuciones del gobierno, la sociedad civil y el sector privado); las instituciones (participación de todos los poderes del Estado, incluidos el Parlamento y el Poder Judicial, para mejorar la transparencia, la rendición de cuentas y la participación); y la tecnología y los datos (derechos digitales, gobernanza de redes sociales y libertad en internet, así como promoción del espacio cívico digital y la libertad de expresión).

López ha asegurado que la Cumbre "será un buen momento para lanzar un mensaje ante los discursos autoritarios y las pretensiones de la tecno-casta: si el mundo apuesta por el multilateralismo y los derechos humanos, nadie vencerá a la democracia".

También la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz ha tomado la palabra para destacar "el impacto positivo" que tendrá para la ciudad la multitud de actividades paralelas que acoge el encuentro. "Esta cumbre se convertirá en la mayor convocatoria internacional que haya acogido nuestra ciudad en toda su historia. Es un inmenso honor acoger un encuentro que permitirá exhibir el poder del gobierno local", ha añadido.

El ministro también ha remarcado que, durante estos 14 años, España ha destacado por haber desarrollado ya cuatro Planes de Gobierno Abierto, y constituido un Foro de gobierno Abierto con representación paritaria de la Administración y de la sociedad civil.

Además, ha recordado que es pionera en la celebración de la Semana de la Administración Abierta, tanto por el elevado número de actividades organizadas como por la diversidad de sus formatos. La edición de este año, celebrada del 19 al 25 de mayo, contó con campañas de sensibilización, jornadas de puertas abiertas, hackathons, seminarios, talleres, concursos y procesos participativos.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE