La fiesta del PCE contará con Díaz y debatirá sobre alianzas en la izquierda, de nuevo con la ausencia de Podemos
Los ministros Bustinduy y Rego, el líder de IU y representantes de Sumar, Bildu, Más Madrid, Comunes y Compromís también participarán
El Partido Comunista de España (PCE) celebra este fin de semana su tradicional fiesta anual con la presencia de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y los ministros Pablo Buntinduy (Derechos Sociales) y Sira Rego (Juventud e Infancia).
Como pasó el año anterior, diversas fuerzas progresistas volverán a debatir sobre las alianzas en la izquierda de nuevo con la ausencia de Podemos, que ha declinado asistir pese a que se le cursó invitación, según informó el PCE.
Entre los dirigentes que desfilarán por el evento, que se celebra hasta el domingo en la localidad madrileña de Rivas, figuran el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, y los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente.
Uno de los eventos más destacados de la fiesta del PCE en la vertiente política es la mesa redonda del sábado titulada '¿Cómo enfrentar a la extrema derecha?', que analizará las diferentes estrategias para impedir el "ascenso" de los ultras.
Como ponentes figura el líder de IU, la coordinadora general de Sumar, Lara Hernández; el diputado de Compromís, Alberto Ibáñez; la también parlamentaria de Más Madrid, Tesh Sidi; el coportavoz de los Comunes, Gerardo Pisarello, el diputado de Bildu Mikel Otero, y la secretaria del Área Institucional del PCE, Amanda Meyer.
El objetivo de este foro es reflexionar también sobre las alianzas de la izquierda y otra vez Podemos ha rechazado la invitación de participar.
DISTANCIAMIENTO TRAS LA RUPTURA ENTRE PODEMOS Y SUMAR
Desde que pasaron al Grupo Mixto en el Congreso los morados han optado por evitar compartir foros ideológicos con los partidos de la coalición Sumar, centrarse en rearmar su propio proyecto político y adoptar una posición crítica con el Ejecutivo.
Desde esa fractura, la tónica ha sido que Podemos y Sumar han competido electoralmente como pasó en las elecciones gallegas y vascas, así como en las europeas.
De cara al nuevo ciclo electoral, que comenzará el año que viene con los comicios en Andalucía y Castilla y León, las relaciones siguen congeladas entre ambos espacios políticos y no se han restablecido puentes.
Así, IU y Sumar ya han dado pasos para concurrir en coalición en Castilla y León mientras que en Andalucía han lanzado el proceso para revalidar la candidatura de coalición 'Por Andalucía', con un acto la semana pasada que contó también con la ausencia de Podemos que también forma parte actualmente de esa confluencia articulada en el grupo parlamentario en el parlamento andaluz.
En su último informe político Maíllo afirmaba que veía con prevención la resistencia en avanzar en la concreción de propuestas unitarias y metodológicas de toma de decisiones", aparte de alertas de que la izquierda alternativa no podía reconfigurarse desde liderazgos "fallidos".
Mientras, Podemos dejo claro en su última ponencia política que Sumar era un proyecto para acabar con la formación y lo veía "subordinado" al PSOE. El partido morado defiende de cara a las alianzas pasan por formaciones que mantengan una línea crítica con el Ejecutivo.
Fuera del ámbito estatal y a cuenta del voto negativo de Podemos a la ley de Junts y PSOE para el traspaso de competencias de inmigración a Cataluña, que también rechazaron dos diputados de Sumar, ERC y Bildu criticaron la postura de Podemos y llegaron a definirla como "jacobina", como el caso del portavoz republicano Gabriel Rufián.
DÍAZ CON LOS LÍDERES DE LOS SINDICATOS
Aparte del mitin central del secretario general del PCE, Enrique Santiago, uno de los actos destacados del programa político será el domingo con la mesa denominada 'Los derechos laborales frente a la extrema derecha', con presencia de Díaz junto a Enrique Santiago y los secretarios generales de CCOO y UGT.
Durante la charla está previsto que se aborden aspectos relativos a la reforma laboral, las subidas del salario mínimo o la reducción de jornada, después de que PP, Vox y Junts la hayan tumbado en el Congreso.
A su vez, el ministro Bustinduy participará en una mesa redonda sobre vivienda y Sira Rego estará en otro debate sobre la situación de la infancia y la juventud migrante, junto a la diputada de Sumar Estrella Galán.
Como es habitual, la fiesta del PCE tendrá una vertiente cultural con actuaciones musicales de Raimundo Amadror, Riada, 'Pepe y su Tumbao' y 'Los D'Orlando. También habrá presentaciones editoriales y proyecciones de cine político y social.
Escribe tu comentario