martes, 30 de septiembre de 2025 16:52

Reacciones

Diputado de Compromís se desmarca de su compañero de CHA y defiende gobernar sin presupuestos: Mejor no generar alarma

El diputado de Compromís adscrito a Sumar, Alberto Ibáñez, se ha desmarcado de la posición de su compañero de grupo y representante de la Chunta Aragonesista (CHA), Jorge Pueyo, asegurando que no es necesario convocar elecciones si no salen adelante los Presupuestos de 2026 porque se puede gobernar con cuentas públicas prorrogadas.
|

El diputado de Sumar Alberto Ibáñez durante una rueda de prensa anterior a la reunión de la junta de portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 9 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

El diputado de Compromís adscrito a Sumar, Alberto Ibáñez, se ha desmarcado de la posición de su compañero de grupo y representante de la Chunta Aragonesista (CHA), Jorge Pueyo, asegurando que no es necesario convocar elecciones si no salen adelante los Presupuestos de 2026 porque se puede gobernar con cuentas públicas prorrogadas.

Así lo ha destacado en rueda de prensa en el Congreso, después de que Pueyo haya pedido la convocatoria de elecciones anticipadas en caso de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no sea capaz de aprobar Presupuestos Generales del Estado para el año que viene. CHA recuerda que eso mismo reclaman al PP en la comunidad de Aragón.

"Estaría bien no causar alarma", ha afeado Ibáñez a su compañero de bancada, aconsejando que "no hay que engañar a la gente" porque los Presupuestos son una "herramienta más de planificación de ingresos y gastos", pero que "sin ellos se puede gobernar". "Se gobierna de manera menos fina, menos garantista, no es positivo, pero también creo que estaría bien no causar alarma", ha argumentado.

Aparte, Ibáñez ha resaltado que el Gobierno tiene que traer a la cámara unos Presupuestos que sean "expansivos" y a "la altura del momento histórico", lo que implica medidas para resolver por ejemplo el problema de la vivienda.

"Esta es la obligación del Gobierno y luego nos toca a los grupos parlamentarios en el Congreso poder llegar a un acuerdo, un acuerdo positivo para la mayoría social del país", ha destacado el dirigente de Compromís, quien ha aprovechado para demandar que se suspendan algunas "medidas absurdas" como la ampliación de puertos y aeropuertos.

MÁS MADRID QUIERE NUEVOS PGE PERO SOBRE TODO CUMPLIR EN EJECUCIÓN
También se ha pronunciado al respecto la portavoz de Más Madrid en el Congreso, Tesh Sidi, para destacar que su formación quiere nuevos Presupuestos, pero ha dejado claro que el techo de gasto que se viene prorrogando es "actualmente mucho mayor al que se quiere traer" y eso es algo relevante a nivel de cuentas públicas.

"Lo importante es que los Presupuestos que tengamos actualmente también se ejecuten de manera eficiente, pero obviamente como en cualquier democracia estamos de acuerdo en que se traigan esos Presupuestos Generales (de 2026), pero poniendo en valor los actuales y su ejecución, que es lo que muchas veces nos falta", ha zanjado.

Dentro del socio minoritario del Ejecutivo también IU ha demandado la presentación de nuevos Presupuestos Generales y que ese debate permitirá descubrir qué grupos apoyan al Ejecutivo o están en la estrategia de contribuir a su derrumbe.

En su último informe político el coordinador federal de la formación, Antonio Maíllo, defendió que en caso de no aprobarse los PGE el Gobierno tiene que mantenerse y agotar la legislatura hasta el año 2027.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE