martes, 30 de septiembre de 2025 16:58

Reacciones

El Gobierno concede 2,4 millones para la localización y exhumación de víctimas de la Guerra Civil

Un millón de euros se destinará a la FEMP y el resto irá a localidades como Viznar (Granada), donde fue fusilado García Lorca
|

El ministro de Memoria Democrática,  Ángel Víctor Torres, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 30 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

Un millón de euros se destinará a la FEMP y el resto irá a localidades como Viznar (Granada), donde fue fusilado García Lorca

El Gobierno ha concedido 2,4 millones de euros a las diputaciones provinciales y a los ayuntamientos para la localización y exhumación de fosas comunes en las que yacen víctimas de la Guerra Civil y de la dictadura de Francisco Franco, según ha anunciado el ministro de Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Del total de fondos, un millón de euros se destinará para la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que se encargará de realizar la distribución del presupuesto en lugares donde "presumiblemente hay seguridad" de encontrar los restos de personas.

El resto del presupuesto, aunque no se ha especificado en qué porcentaje, se destinará a algunos ayuntamientos como Viznar (Granada) o Nerva (Huelva), donde se han encontrado 171 y 266 cuerpos, respectivamente, para que se realicen "memoriales de dignificación".

Tras recordar que Viznar es la localidad donde fue ejecutado el poeta Federico García Lorca, cuyo cuerpo aún no ha sido encontrado, Torres ha citado un estudio de 2019 que estimó que aún existen en España 20.000 personas en cunetas, fosas y pozos que son "susceptibles de ser recuperadas".

Hasta el momento, según los datos del Ministerio de Memoria Democrática, se han podido recuperar en exhumaciones los cuerpos de 8.941 víctimas, acercándose al 50% del total en 5 años de actuaciones.

El ministro socialista también ha reivindicado el trabajo científico "muy relevante" que se realiza en el Valle de Cuelgamuros, donde con comprobaciones de ADN se ha podido entregar a familiares los restos de más de 70 víctimas, que finalmente han tenido "la sepultura que esas familias hubiesen deseado y querido".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE