El Gobierno nacionaliza a 240.000 descendientes de exiliados de la Guerra Civil de un total de 900.000 solicitudes
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha informado de que hasta el momento 240.000 hijos o nietos de españoles exiliados en América tras la Guerra Civil española ya han recibido la nacionalidad española, en el marco de la ley de Memoria Democrática aprobada en 2022.
Así lo ha explicado el ministro socialista en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha detallado que hasta el momento el Gobierno ha recibido 876.321 peticiones de nacionalización, y ha concedido 240.000 según los datos del pasado mes de julio, un 27% del total.
La cifra definitiva se conocerá el 31 de diciembre tras el final de la prórroga de la Ley de Memoria Democrática de 2022, aplazada hasta el 21 octubre de este año y aprobada en julio de 2024 con el fin de atender todas las solicitudes de nacionalización recibidas por el Ejecutivo.
La Ley de Memoria Democrática aprobada en 2022 reconoce el derecho a la nacionalidad a descendientes, hasta la segunda generación, de aquellos que en su exilio, "por razones políticas, ideológicas, creencia u orientación e identidad sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española".
También pueden acogerse a ella los hijos nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978, así como los hijos mayores de edad de aquellos españoles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen en virtud del derecho de adopción de acuerdo a lo dispuesto en la ley de Memoria Democrática o en la Ley de Memoria Histórica del año 2007.
Escribe tu comentario