martes, 7 de octubre de 2025 14:06

Reacciones

El Congreso justifica la retirada de la enmienda del Senado a una ley alegando que el Gobierno la vetó

El Congreso justifica la retirada de la enmienda introducida por el Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta, en la que se solicitaba que se pagasen 1.200 millones de euros a Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla para bonificar el 75% de las tasas aéreas a sus ciudadanos, alegando que el Gobierno había vetado su tramitación.
|

(I-D) El vicepresidente primero de la Mesa del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis; la presidenta del Congreso, Francina Armengol y la secretaria segunda de la Mesa del Congreso, Isaura Leal, a su llegada a una reunión de la Mesa del Congreso, en e

El Congreso justifica la retirada de la enmienda introducida por el Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta, en la que se solicitaba que se pagasen 1.200 millones de euros a Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla para bonificar el 75% de las tasas aéreas a sus ciudadanos, alegando que el Gobierno había vetado su tramitación.

En virtud de las competencias que le otorga la Constitución, el Ejecutivo tiene capacidad de impedir la tramitación parlamentaria de toda iniciativa legislativa que altere la política presupuestaria, ya sea por suponer más gasto o menos ingresos.

El PP promueve un nuevo conflicto de atribuciones contra el Congreso y el Gobierno para exigirles que rectifiquen su veto a una enmienda introducida por una amplía mayoría en el Senado al proyecto de ley por el que modifican la Ley de Navegación Aérea y la Ley de Seguridad Aérea, y que se votará en Pleno del Senado la próxima semana.

"Estamos ante un claro conflicto de atribuciones", denunciaron los 'populares, recordando que los actuales Presupuestos datan de 2023, y que la partida que figura en ese presupuesto para la bonificación de residentes para la navegación aérea se ha quedado "obsoleta". Con todo, ya avisan de que llevarán el asunto al Tribunal Constitucional.

Sin embargo, desde la Mesa del Congreso, donde el PSOE y Sumar tienen mayoría, se han limitado a tomar conocimiento de esa decisión y han puesto de relieve que aceptó la disconformidad expresada por el Gobierno a tramitar la citada enmienda de la Cámara Alta porque suponía, como alegó el Ejecutivo, una alteración del presupuesto, como así se les notificó y publicó en el Boletín Oficial de las Cortes Generales, según informaron fuentes parlamentarias.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE