Torres advierte de que la derogación de la ley de memoria en Extremadura es "una imposición de la ultraderecha"
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha advertido este jueves en Almería de que la decisión de la Junta de Extremadura de derogar la ley autonómica de memoria histórica constituye "una imposición de la ultraderecha" y ha pedido que "no se elimine una ley justa y necesaria" que busca "reponer la dignidad de las víctimas" y "evitar la repetición" de los hechos del pasado.
En declaraciones ante los medios tras presidir el acto de inhumación y homenaje a 'Los Coloraos', los 22 liberales fusilados o ahorcados en 1824 por rebelarse contra el régimen absolutista de Fernando VII, el ministro ha afirmado que la presidenta extremeña "cede ante la ultraderecha derogando una ley justa".
Torres ha recordado que esa norma "busca las exhumaciones, repone la dignidad, pretende restituir las cosas y que no haya repetición", por lo que ha deseado que "el mensaje que hoy sale desde Almería llegue al pleno de Extremadura y que no terminen derogando una ley necesaria".
El titular de Memoria Democrática ha subrayado que la derogación coincide "precisamente con el día en el que se ha sabido que en Zarza la Mayor, en la mina donde se llevan buscando personas que perdieron la vida por defender la libertad, después de muchos intentos ayer aparecieron los primeros cuerpos".
"Ahí tenemos las imágenes de los familiares en llanto, con tristeza porque llevan décadas buscando a sus familiares y con alegría porque han empezado a encontrarse esos restos", ha añadido.
El ministro ha agradecido el trabajo de las instituciones y de la sociedad civil que han hecho posible el homenaje a 'Los Coloraos' y ha considerado que "actos como el de hoy demuestran que los lugares de memoria deben preservarse y que nadie debería impedirlo".
"Hemos estado representantes de distintos colores políticos defendiendo lo mismo: la dignidad de las personas que dieron su vida por la libertad y la democracia", ha manifestado.
Escribe tu comentario