Montero afirma que los informes de la UCO sobre 'caso Koldo' reflejan que "nunca ha habido financiación ilegal del PSOE"
La vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha manifestado este viernes que los últimos informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el 'caso Koldo' reflejan que, "en ningún momento, nunca, ha habido financiación ilegal del PSOE".
En una comparecencia ante la prensa en San Fernando (Cádiz), Montero ha denunciado que el "PP y algunos medios de comunicación llevan semanas diciendo y anunciando una financiación irregular" del PSOE, lo que es "falso y mentira".
"Si alguien quiere recordar los sobresueldos que se repartían en la sede del PP, tiene que saber que esos sobresueldos eran por mordidas, por comisiones ilegales sobre obras públicas que hacían las administraciones del PP", ha señalado la vicepresidenta primera, apuntando que "nada que ver" con el caso de los "tickets y de lo que significan las dietas de cualquier persona, también en el Congreso de los Diputados, que recibe la compensación en efectivo", en referencia a los pagos al exdirigente del PSOE y exministro José Luis Ábalos.
"Lamento que para algunos se les haya caído el titular, que lo tenían ya escrito, que era financiación irregular del PSOE", ha señalado Montero, insistiendo en que es "falso y mentira" como se desprende de los informes de la UCO. Ha indicado que, a partir de ahí, la "justicia tendrá que seguir su camino".
De otro lado, en materia de lucha contra el fraude, ha manifestado que la hacienda pública básicamente dirige sus esfuerzos de lucha contra el fraude de manera muy importante hacia las "grandes rentas, los grandes patrimonios y las empresas que tienen toda una ingeniería montada para eludir el pago de impuestos, en lo que se le viene a llamar la ilusión fiscal".
Ha añadido que han aflorado más de 15 millones de euros en relación con la lucha contra el fraude fiscal en una tarea muy importante de la propia Agencia Tributaria y ha expresado que "nadie tenga dudas de que se va a perseguir a aquellos que no cumplen con sus derechos ciudadanos, porque pagar impuestos es algo que nos permite a todos disfrutar de una sanidad pública, de la educación pública y de la dependencia".
"Todo el mundo tiene que hacer frente a sus obligaciones, pero Hacienda pone mucho más acento en los grandes patrimonios, en los grandes contribuyentes o en las grandes empresas", ha señalado.
Escribe tu comentario