domingo, 12 de octubre de 2025 13:47

Reacciones

Moreno, ante la crisis del cribado de cáncer: "Habrá más ceses; quiero escuchar a las mujeres afectadas"

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP-A), ha remarcado que "habrá más ceses" al hilo de la crisis originada en torno al funcionamiento del programa de detección precoz del cáncer de mama en la sanidad andaluza, así como indica que le "encantaría" reunirse con la asociación de mujeres con cáncer de mama Amama, a quien pidió "la semana pasada" reunirse "para conocer de primera mano sus reivindicaciones, pero no ha sido posible y me gustaría, porque sería positivo".
|

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante una reunión con el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos en el Palacio de San Telmo, a 10 de octubre de 2025. (Foto de archivo).

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP-A), ha remarcado que "habrá más ceses" al hilo de la crisis originada en torno al funcionamiento del programa de detección precoz del cáncer de mama en la sanidad andaluza, así como indica que le "encantaría" reunirse con la asociación de mujeres con cáncer de mama Amama, a quien pidió "la semana pasada" reunirse "para conocer de primera mano sus reivindicaciones, pero no ha sido posible y me gustaría, porque sería positivo".

Así lo ha trasladado el presidente andaluz en una entrevista publicada este domingo, 12 de octubre, en el diario digital 'El Español', recogida por Europa Press, en la que, al hilo de esta crisis por la que ha dimitido Rocío Hernández como consejera de Salud y Consumo, Moreno asegura haber vivido "una semana muy intensa, de muchas horas de trabajo", porque ha habido que "diagnosticar el problema, perimetrarlo, buscarle una solución y tomar una decisión en términos políticos".

Moreno ha señalado que "el fallo" que se ha producido "ha sido una comunicación dentro del cribado", y ha querido dejar claro que "el cribado funciona bien, con absoluta normalidad". "No quiero que se desprestigie uno de los instrumentos más poderosos que tenemos para prevenir el cáncer. No podemos tirar por tierra el trabajo que se lleva haciendo durante muchos años", ha añadido en esa línea.

De este modo, Moreno ha sostenido que "puntualmente ha fallado la información a las usuarias, hacia las mujeres que se habían hecho la prueba diagnóstica y no era concluyente", que "tendrían que haber sido informadas de esto y haberle dado una cita para la segunda mamografía o prueba".

"La información ha fallado también para la dirección y para mí", ha añadido el presidente, que ha dicho que le "preocupa" eso, que "ha sido el fallo que más me ha molestado y no volverá a ocurrir", asevera.

También ha defendido que su ejecutivo ha hecho "lo que tiene que hacer un gobierno razonable", que ha sido, "primero, tomar unos días para diagnosticar y perimetrar el problema", y, a partir de ahí, "hemos puesto en marcha un plan de choque y ya se ha llamado a todas esas mujeres una por una".

Moreno ha reafirmado que las mujeres pendientes de cita para una segunda prueba la tendrán "todas antes del 30 de noviembre", de forma que, "en escasamente mes y medio, habremos resuelto el problema, la ansiedad de todas esas mujeres que lógicamente no tenían información, y además resolvemos posibles lesiones que puedan tener", ha subrayado.

Asimismo, ha confirmado que la Junta va a "crear una comisión de seguimiento en la que estarán radiólogos, oncólogos, profesionales sanitarios, la asociación de entidades de lucha contra el cáncer y la Administración". "Así vamos a hacer un seguimiento de cómo está evolucionando y qué mejoras podemos hacerle al cribado. Y, en tercer lugar, vamos a cambiar el funcionamiento con la incorporación de ese nuevo protocolo", ha añadido el presidente.

SOBRE EL PRÓXIMO CONSEJERO DE SALUD
Preguntado por el perfil del próximo consejero o consejera de Salud, pendiente de ser nombrado, el presidente apunta que está "dándole muchas vueltas, porque intenta uno siempre acertar y nunca es fácil". "Estamos hablando de una empresa que es la mayor empresa pública de Europa, tiene un presupuesto de 16.000 millones de euros y 130.000 trabajadores", añade al respecto.

"Tengo que buscar una fórmula que nos permita contar con una persona que haga un buen equipo con el viceconsejero, y que tenga vis política porque, al final, desgraciadamente, todo se ha politizado, especialmente desde que gobierna (Pedro) Sánchez", agrega Juanma Moreno para apostillar que a ello "hay que añadirle el ingrediente todavía más difícil, que es que a la legislatura le quedan entre ocho y nueve meses".

Preguntado por el posible coste en votos que esta crisis le haya podido suponer, Moreno responde que "en esta semana no he pensado en los votos", sino "en la angustia de aquellas mujeres que no saben sus resultados". "Eso es lo que realmente a mí me ha preocupado y me ha generado más ansiedad, más dolor", subraya antes de puntualizar que "es verdad que todo este tipo de cosas no favorecen ni a la reputación de Andalucía, ni a la reputación, que eso me duele mucho, de nuestro sistema público de salud, que es un muy buen sistema y sobre todo en los cribados".

Al hilo, Moreno critica "que desde el punto de vista político se utilice el cáncer y el cribado como arma arrojadiza", y advierte de que "ha habido muchos intentos de manipulación por parte de los partidos políticos de la oposición", a quienes reprocha que "no ha habido serenidad ni sensatez ni honestidad" por su parte.

"A partir de aquí, yo actúo como creo que debo actuar, dando la cara, yendo de frente", añade Moreno, que reivindica que su "manera de trabajar en política" pasa por entender que, "cuando hay un problema, tú eres el presidente y eres el responsable".

FECHA DE LAS ELECCIONES ANDALUZAS
Por otro lado, sobre las elecciones andaluzas previstas para el año que viene, Moreno señala que cree que "la legislatura está finalizada cuando hay una serie de hitos, como aprobar los Presupuestos del año 2026, porque nos da credibilidad y además va a potenciar los cambios que vamos a hacer en sanidad", y avisa de que "tenemos proyectos de leyes que tienen que culminar".

"En ese momento, durante la primavera, nosotros queremos ir a elecciones, porque ya la legislatura está finalizada", añade Moreno, que incide en la idea de que "lo que no queremos hacer es convocar a los andaluces dos veces", de forma que "si hubiera unas elecciones generales, sí que podríamos modificar nuestro calendario y hacerlas conjuntas con el Gobierno central".

En todo caso, Moreno cree que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "va a aguantar" en su cargo "todo lo que pueda", si bien también se declara "convencido" de que "adelantará las elecciones" si tiene "información privilegiada" sobre "el calendario judicial y sabe cosas que le puedan venir en el futuro que sean muy negativas para él".

A la pregunta de si intentaría un cuarto mandato como presidente de la Junta de ganar las próximas elecciones y completar el que sería el tercero desde que fue investido por primera vez en enero de 2019, Moreno responde que "es complicado", y añade que, "en los partidos políticos, las sucesiones son difíciles siempre".

"En esto hay que ser prudente. Pero es verdad que todo tiene un límite y cada uno viene a servir y puede servir un tiempo. Después, ya no puede seguir sirviendo en ese mismo espacio. Pero puede hacer otras cosas", agrega Moreno.

SOBRE MONTERO Y SÁNCHEZ
Por otro lado, a Moreno le preguntan por la risa de la vicepresidenta primera del Gobierno y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, en la última sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso, cuando el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunció que su partido citaría al jefe del Ejecutivo a comparecer en la comisión de investigación creada en el Senado por el conocido como 'caso Koldo'.

Al respecto, el presidente andaluz tilda de "estridente" y "fuera de lugar" ese comportamiento "de una vicepresidenta" de Gobierno como Montero, que "no puede comportarse como la presidenta del club de fans de Sánchez", según opina Moreno. "No puede estar ahí rompiéndose las manos en aplausos y riéndole los chistes malos a Sánchez", que "tiene la obligación de decir la verdad" en dicha comisión de investigación cuando comparezca, según remarca el líder del PP-A.

Con todo, Moreno augura que Sánchez "va a faltar a la verdad" en dicha comisión, si bien augura que "lo que allí quede, gracias a algunas de las preguntas difíciles que probablemente va a tener que afrontar, le va a perseguir a lo largo de los próximos meses", y el presidente socialista "tendrá que medir muy bien qué dice", avisa.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE