sábado, 11 de octubre de 2025 21:23

Política

El PSOE desafía a Feijóo: “No puede seguir callado ante una mentira para proteger a Ayuso”

Los socialistas acusan al jefe de gabinete de la presidenta madrileña de haber admitido que falseó información para defenderla. Reclaman al líder del PP que se pronuncie sobre unas palabras que, según el PSOE, dañan la credibilidad de la Fiscalía General del Estado.

|

En medio de la creciente tensión política entre el Gobierno y la Comunidad de Madrid, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha exigido a Alberto Núñez Feijóo que rompa su silencio tras las revelaciones del jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, quien habría reconocido ante el juez que difundió una información falsa en un intento de proteger a la presidenta autonómica. Para los socialistas, la admisión supone una afrenta directa a las instituciones del Estado.

 

Las palabras que desatan la polémica

Durante su comparecencia ante el Tribunal Supremo el pasado 8 de enero —cuyas grabaciones han salido ahora a la luz—, Miguel Ángel Rodríguez declaró que el empresario Alberto González Amador, pareja de Ayuso, fue quien le entregó el contenido del correo electrónico del fiscal que lo investigaba por delitos fiscales y quien le dio permiso para difundirlo en un chat con periodistas.

La portavoz adjunta de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Enma López, interpretó esa declaración como una confesión explícita de haber mentido para salvaguardar la imagen de Ayuso, aun a costa de implicar falsamente a la Fiscalía General del Estado. “Confesó haber mentido exclusivamente para intentar proteger a su jefa, aunque manchara así a la Fiscalía”, subrayó López ante los medios.

 

Acusaciones de manipulación y exigencia de responsabilidades

La dirigente socialista denunció lo que considera un uso partidista y manipulador de la información pública, reclamando explicaciones inmediatas al líder del Partido Popular. “Feijóo tiene que decir si le parece normal que se manche el nombre de una institución por orden de Ayuso”, afirmó con firmeza.

López insistió en que la actitud de Feijóo resulta “indignante” y que su silencio solo puede entenderse por “el miedo que le tiene a la señora Ayuso después de lo que le pasó a Pablo Casado”, en alusión a la crisis interna que precipitó la salida del anterior presidente popular.

Según la portavoz, el episodio evidencia una estrategia de encubrimiento y desinformación por parte del entorno de la presidenta madrileña: “Es verdaderamente grave cómo desde la Comunidad de Madrid se salió a mentir para defender a Alberto González Amador”, aseveró.

 

El foco sobre la Fiscalía General del Estado

La controversia tiene su origen en la causa abierta contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, investigado por presunta revelación de secretos en el caso que afecta al empresario Alberto González Amador. La UICN (corrección: en este contexto, no la UICN sino la Fiscalía) sostiene que la información difundida por Rodríguez no solo fue errónea, sino que contribuyó a dañar la imagen y la independencia de una institución clave en el sistema judicial español.

En defensa del fiscal, López recordó que García Ortiz “siempre ha dicho la verdad sobre esta cuestión”, mientras que “desde el entorno de Ayuso han mentido una y otra vez para intentar salvarla”. La portavoz añadió que la presidenta madrileña “ha mentido en la Asamblea y en la sede de la Comunidad de Madrid”, lo que, a su juicio, socava la confianza pública en la transparencia del gobierno regional.

 

El PP, en silencio mientras crece la presión

Hasta el momento, Alberto Núñez Feijóo no ha realizado declaraciones sobre las revelaciones de Rodríguez ni sobre las acusaciones socialistas. Desde el PSOE, consideran que la falta de respuesta constituye una forma de complicidad política.

“No puede estar callado por mucho miedo que le tenga a Ayuso”, reiteró Enma López, que instó al presidente del PP a definir su posición y a pronunciarse sobre el comportamiento del equipo de la líder madrileña.

 

Un nuevo frente en la batalla política nacional

El caso abre un nuevo capítulo en la guerra política entre el Gobierno central y la Comunidad de Madrid, donde las tensiones entre socialistas y populares se agravan a medida que se entrelazan los ámbitos judicial, mediático y político.

Mientras el PSOE busca marcar el terreno de la ética institucional y la rendición de cuentas, el entorno de Ayuso opta por el silencio estratégico, a la espera de que el escándalo se diluya. Sin embargo, la difusión de las grabaciones judiciales mantiene viva la controversia y añade presión sobre Feijóo, obligado ahora a decidir si respalda o se distancia del comportamiento de su principal aliada autonómica.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE