El PP desafía a Sánchez: críticas por los Presupuestos y la gestión del dinero en Ferraz
La formación conservadora cuestiona que el Gobierno celebre sus votaciones ganadas tras tres años sin presentar Presupuestos y exige explicaciones sobre el origen del dinero distribuido en sobres en la sede del PSOE.
El Partido Popular ha elevado este viernes el tono contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez, tras la celebración gubernamental por la aprobación del decreto de armas a Israel y la Ley de Movilidad Sostenible. La vicesecretaria de Regeneración Institucional, Cuca Gamarra, considera una “absoluta anomalía” que se festejen estos logros mientras el Gobierno lleva tres años sin presentar unos Presupuestos Generales del Estado (PGE), y reclama responsabilidades sobre la financiación interna del PSOE, en relación con los sobres detectados en Ferraz.
Celebrar victorias sin Presupuestos: “una anomalía democrática absoluta”
En declaraciones al programa Parlamento de RNE, Gamarra se mostró sorprendida por la euforia del Ejecutivo y señaló que no le extraña la postura cambiante de Podemos: “Todo es falso en esta izquierda”. La dirigente del PP añadió que “evidentemente pueden hacer mucho paripé para distraer un poco la atención pero tanto Podemos como Sumar, que son exactamente lo mismo, han apoyado desde el primer momento a Pedro Sánchez dentro del Gobierno”.
La líder popular criticó que se quiera normalizar una situación que, en su opinión, vulnera la lógica institucional: “Tenemos un Gobierno que quiere convertir en normal lo que es una anomalía democrática absoluta”. Subrayó que “lo normal” sería que un Ejecutivo contara con un respaldo parlamentario suficiente para aprobar los Presupuestos y desarrollar políticas públicas de manera regular.
Gamarra también advirtió que las cuentas vigentes corresponden a legislaturas anteriores y que esto refleja “la incapacidad” del Gobierno para gobernar: “Esto no es un Gobierno; esto es un ejercicio de resistencia de Pedro Sánchez para, desde el poder, intentarse protegerse de todos los casos de corrupción que, en estos momentos, están siendo investigados en los tribunales”.
Caso Koldo: el PP reta a Sánchez a dar explicaciones
La segunda vertiente de las críticas se centra en la investigación sobre los sobres de dinero en Ferraz. Gamarra señaló que Sánchez deberá explicar ante la comisión del Senado “el origen del dinero que se distribuía en sobres” en el marco del ‘caso Koldo’. La dirigente alertó de que existen “más indicios que demuestran que llegaron al Gobierno para enriquecerse a través de mordidas” y que el jefe del Ejecutivo deberá “elegir entre colaborar” o que la Justicia le enfrente a los hechos.
En este sentido, destacó que, a pesar de la difusión del informe de la Guardia Civil (UCO), el PSOE continúa sin ofrecer explicaciones: “Ferraz la única contestación que tiene es el silencio y es tan fácil como que muestren los extractos bancarios para justificar el origen de ese dinero en efectivo que había en la sede de Ferraz”.
Gamarra subrayó además que el presidente conocía los hechos desde el inicio: “Está claro que Sánchez lo sabía ya todo y lo tapó. No es que se enterara, es que desde el primer momento ha estado al corriente absolutamente de todo lo que pasaba”.
Transparencia, corrupción y responsabilidad de los socios
La vicesecretaria del PP denunció que los socios parlamentarios de Sánchez permanecen en silencio ante lo que considera irregularidades: “Ninguno de los socios, ninguno, ha pedido una sola explicación al PSOE en relación con el origen de esas cantidades de dinero en efectivo que maneja en su sede”. Este mutismo, según Gamarra, “los convierte en cómplices”.
Además, insistió en que la obligación de Sánchez es explicar públicamente la situación: “Los españoles tienen derecho a saber la verdad. Y la verdad se va a saber”. También puntualizó que la responsabilidad recae sobre él, incluso en asuntos que involucren a su entorno familiar: “Al final en los asuntos que afectan a su mujer el cargo público es Pedro Sánchez. Por tanto, quién tiene que dar explicaciones es él”.
Un doble desafío político
El PP combina así dos frentes de presión: cuestiona la gestión económica y presupuestaria del Gobierno y exige responsabilidades sobre la financiación interna del PSOE. Gamarra advirtió que España afronta “una corrupción que se estira sola” y que los ciudadanos esperan respuestas claras sobre la legalidad de las actuaciones del Ejecutivo.
La formación conservadora deja claro que la transparencia y la rendición de cuentas no son opcionales: Sánchez debe dar explicaciones en el Senado y garantizar que se esclarezcan todos los hechos, bajo la mirada atenta de la opinión pública y del sistema judicial.
Escribe tu comentario