sábado, 11 de octubre de 2025 18:11

Reacciones

Pepe Álvarez (UGT) reivindica el legado de José Barreiro y la memoria democrática en un emotivo homenaje en Asturias

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha reivindicado este sábado el legado de José Barreiro durante un homenaje en Asturias, destacando la importancia de reconocer la memoria histórica de los represaliados durante el franquismo. "Creo que es una obligación que tenemos todos los demócratas de que las personas que tuvieron que salir de nuestro país tengan la posibilidad de tener un digno entierro y reconocimiento", ha manifestado.
|

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, durante su intervención en el acto central de homenaje a José Barreiro en Sama de Langreo (Asturias).

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha reivindicado este sábado el legado de José Barreiro durante un homenaje en Asturias, destacando la importancia de reconocer la memoria histórica de los represaliados durante el franquismo. "Creo que es una obligación que tenemos todos los demócratas de que las personas que tuvieron que salir de nuestro país tengan la posibilidad de tener un digno entierro y reconocimiento", ha manifestado.

Álvarez ha criticado en el acto central de homenaje al histórico dirigente socialista en el exilio, que ha sido enterrado este sábado en Sama de Langreo, la falta de reconocimiento a las víctimas del franquismo, señalando que "parece mentira que 50 años después de la muerte del dictador, todavía estemos en estas circunstancias".

El líder sindical ha insistido en que el homenaje a José Barreiro "llega tarde" y ha reclamado la responsabilidad de las organizaciones democráticas en este proceso de recuperación de la memoria histórica.

Durante su intervención, ha puesto en valor la continuidad de organizaciones como UGT y el PSOE, frente a otras formaciones políticas que han tenido que cambiar de siglas. "¿Cómo es posible que la derecha y la ultraderecha hayan tenido que cambiar de siglas en los últimos 50 años?", se ha preguntado, destacando la fortaleza de las organizaciones socialistas y sindicales.

Álvarez ha reflexionado sobre la importancia de transmitir la historia a las nuevas generaciones, advirtiendo sobre los peligros de la desinformación y la superficialidad de las redes sociales. "Son momentos en los que tenemos que trabajar pensando en cómo hacer que los jóvenes sean plenamente conscientes de nuestra historia", ha subrayado.

El dirigente sindical ha concluido su intervención con un mensaje de esperanza y compromiso, reivindicando un futuro colectivo basado en los derechos y los servicios públicos. "No hay futuro si no es un futuro colectivo, con derechos y servicios públicos que den ciudadanía a hombres y mujeres", ha sentenciado, defendiendo la importancia de la memoria histórica y la solidaridad.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE