martes, 14 de octubre de 2025 22:12

Reacciones

El Gobierno afronta con "tranquilidad" la declaración ante el TS de Ábalos y Koldo y les anima a que digan la verdad

Moncloa no ve 'lawfare' en esta causa, pero insiste en la intencionalidad política contra la mujer y el hermano de Sánchez
|

Archivo - El diputado del Grupo Mixto José Luis Ábalos en el Congreso de los Diputados, a 17 de diciembre. Archivo.

Moncloa no ve 'lawfare' en esta causa, pero insiste en la intencionalidad política contra la mujer y el hermano de Sánchez

El Gobierno niega preocupación ante la inminente declaración en el Tribunal Supremo (TS) del ex ministro José Luis Ábalos y su excolaborador Koldo García Izaguirre, investigados por una presunta trama de corrupción y les insta a que cuenten la verdad.

En el Ejecutivo hacen una clara distinción entre este proceso judicial, que también afecta al ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán --en prisión preventiva desde este verano-- y los que investigan al entorno personal del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, donde aprecian una clara intencionalidad política contra su esposa y su hermano.

En el caso que afecta a Ábalos y Cerdán, en Moncloa dan crédito a la investigación y no consideran que exista 'lawfare', es decir utilización política de la Justicia. Rechazan por tanto uno de los argumentos esgrimidos por la defensa de Cerdán para echar abajo la causa.

Dejan claro que debe respetarse la presunción de inocencia y los acusados tienen derecho a ejercer su defensa, pero tratan de desvincularse por completo del proceso judicial y, por tanto, de sus consecuencias.

Las fuentes gubernamentales consultadas no se atreven a aventurar si Ábalos acabará en prisión después de la declaración ante el magistrado Leopoldo Puente prevista para este miércoles --Koldo García lo hará al día siguiente-- pero rechazan que pueda acarrear efectos negativos para el Gobierno en caso de producirse. "Tranquilidad", sostienen.

En todo caso recomiendan a ambos que respondan con la verdad a las preguntas del magistrado e insisten en que el Gobierno ofrecerá toda su colaboración a la Justicia y trasladará toda la información que les requiera.

SÁNCHEZ MARCA DISTANCIAS
Este mismo martes Sánchez volvió a marcar distancias con sus antiguos colaboradores, a los que previamente había calificado como "triángulo tóxico" y los desvinculó del funcionamiento general del PSOE que, defiende es limpio y tiene sus cuentas en orden.

En ese sentido, el también secretario general garantizó que no existe financiación irregular en el PSOE y dejó en manos de Ábalos las explicaciones sobre los 95.000 euros detectados por la UCO de procedencia desconocida.

En una entrevista en la 'Cadena Ser' recogida por Europa Press, Sánchez se afanó en dejar claro que ese desfase contable se atribuye al exministro y no a las cuentas del PSOE y por tanto le corresponde a él explicarlo.

En la misma línea defendió que no existen irregularidades generalizadas en su partido y lo que hay es un caso de presunta corrupción que, subrayó, debe investigarse y por el que tendrán que responder Ábalos, Cerdán y el resto de implicados si la Justicia así lo determina.

Por el contrario, el presidente reiteró que tanto su mujer, Begoña Gómez, como su hermano David Sánchez son "inocentes" de los delitos de corrupción que les atribuyen los jueces Juan Carlos Peinado y Beatriz Biedma, respectivamente.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE