Sánchez y Feijóo se verán este miércoles las caras en el Congreso, después del 'Ánimo, Alberto' y de la citación en el Senado
El PP insistirá con la corrupción el mismo día en que Koldo García y José Luis Ábalos comparecen ante el Supremo
Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo volverán a verse este miércoles las caras en el Congreso, una semana después del 'Animo, Alberto' con el que el presidente del Gobierno respondió, entre risas, al anuncio del líder del PP de que lo citarán en la comisión del Senado que investiga la trama Koldo-Ábalos-Cerdán.
En concreto, el líder del PP preguntará a Sánchez si considera que es un presidente "decente", un interrogante abierto, como ya viene siendo habitual en el PP, en el que es previsible que Feijóo vuelva a echar mano de los casos de corrupción que afectan al presidente y al PSOE, sobre todo teniendo en cuenta que este mismo miércoles el exasesor ministerial Koldo García y el exministro y ex secretario de Organización de los socialistas, José Luis Ábalos, declaran ante el Tribunal Supremo.
De su lado, el presidente de Vox, Santiago Abascal, pedirá directamente a Sánchez que explique las razones por las que, a su juicio, "el Gobierno protege a los delincuentes y abandona a los españoles honrados".
¿QUÉ CREE QUE PUEDE ACABAR CON SU GOBIERNO?
Sánchez también deberá responder a Esquerra Republicana (ERC), uno de sus socios en las Cortes, que pretende que el presidente reflexione sobre la fortaleza parlamentaria que asegura tener el Gobierno.
Aunque Sánchez sigue insistiendo en que no habrá elecciones hasta 2027, el portavoz parlamentario de ERC, Gabriel Rufián, ya viene avisando de que hay zonas de sombra alrededor del Gobierno, y de que, si se confirmara financiación ilegal en el PSOE, se acabaría su apoyo. "¿Qué cree que puede acabar con su Gobierno?", es la pregunta que Rufián formulará al jefe del Ejecutivo.
ERC también viene reprochando al Gobierno el incumplimiento del Gobierno con la financiación singular para Cataluña que pactaron con el PSC --sin la cual no habrá apoyo para los Presupuestos-- y no se descarta que Rufián vuelva a advertir a Sánchez de que no se fíe de Junts porque cree que acabará pactando con el PP y desalojándole, por ende, del poder.
Además, el PP, a través de su portavoz, Ester Muñoz, pretende que la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, dé cuenta de si su Gobierno tiene "un proyecto para España", mientras que la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, le preguntará cómo abordará el Ejecutivo la "crisis" que considera que vive España.
Al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, está previsto que le pregunten la diputada 'popular' Cayetana Álvarez de Toledo, para que detalle cuáles son sus "verdaderas prioridades en el ocaso de su mandato", así como el secretario general del PP, Miguel Tellado, en su caso para que explique "por qué se dedica a tapar la corrupción del Gobierno". "¿Cuál es el límite?", reza la escueta pregunta que, por su parte, le dirigirá la portavoz parlamentaria de Vox, Pepa Millán.
Por último, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática de España, Ángel Víctor Torres, contestará al interrogante presentado por el diputado del PP Eduardo Carazo, quien le reclama saber cuándo va a dar explicaciones a todos los españoles. El político canario podría estar en la diana de los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil por posibles conexiones con la trama de Koldo García cuando presidía la comunidad.
Escribe tu comentario