Sindicatos promueven mañana paros y huelga general en apoyo a Palestina dos días después del acuerdo para Gaza
Organizaciones sindicales y estudiantiles se movilizarán este miércoles en toda España en apoyo al pueblo palestino y en protesta contra el "genocidio en Gaza".
La movilización se produce justo dos días después de la rúbrica del acuerdo por la "paz" entre Israel y Hamás en Sharm el Sheij (Egipto), en el marco del plan para la zona impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La convocatoria, impulsada por varios sindicatos y asociaciones propalestinas, combina manifestaciones, huelgas de 24 horas y paros parciales convocados, busca visibilizar la "complicidad internacional con los ataques en Gaza". Los organizadores mantienen el llamamiento a paralizar la actividad laboral y educativa "para exigir el fin de la masacre y romper relaciones con Israel".
En este contexto, UGT y CCOO han convocado paros parciales de dos horas por turno y concentraciones simbólicas en los centros de trabajo públicos y privados del país. La jornada de movilizaciones, que contará con asambleas y concentraciones para denunciar los ataques de Israel en Gaza y Cisjordania, se centrará en tres turnos durante el día: en la mañana, de 10.00 a 12.00 horas; en la tarde, de 17.00 a 19.00; y en los turnos de noche, de 02.00 a 04.00 horas.
"BASTA YA"
"Queremos que la jornada se pueda tratar en los centros de trabajo para demostrar que en España no solo se movilizan las calles", argumentó el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, en una declaración que apoyó su homólogo en CCOO, Unai Sordo. "Queremos darle una dimensión laboral porque pensamos que desde los centros de trabajo se tiene que decir también basta ya al genocidio en Gaza y en Palestina", manifestó. Ambos sindicatos registraron las movilizaciones en el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Por su parte, los sindicatos Confederación General del Trabajo (CGT), Solidaridad Obrera, Alternativa Sindical de Clase (ASC) y Confederación Intersindical han convocado una huelga general de 24 horas contra el genocidio palestino y para manifestarse contra la "complicidad" del Gobierno hacia Israel. La movilización ha sido respaldado junto a colectivos como Madrid por Palestina, la Asociación Hispano-Palestina y el movimiento 'Boicot, Desinversiones y Sanciones' (BDS).
A su vez, dichos sindicatos mostraron su rechazo al plan para Gaza planteado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y exigieron que el embargo a la compraventa de armas a Israel sea "total" y abarque también al tráfico aéreo que transita por las bases militares norteamericanas de Rota y Morón.
También han convocado con motivo de esta huelga una manifestación en Madrid en apoyo al pueblo palestino, con un recorrido que partirá a las 19.00 horas del miércoles de Atocha y concluirá en la plaza de Callao. Están previstas otras concentraciones en Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao y Málaga, entre otras ciudades.
HUELGA ESTUDIANTIL EN INSTITUTOS Y UNIVERSIDADES
Además, el Sindicato de Estudiantes ha convocado una huelga de 24 horas en todos los centros educativos, desde institutos hasta universidades. También ha organizado manifestaciones en torno a las 12.00 horas en más de 40 ciudades del país, incluida una gran marcha en Madrid entre Atocha y Sol.
El movimiento estudiantil critica los paros parciales de los sindicatos mayoritarios y llama a una paralización total "para frenar el genocidio", según su comunicado oficial.
APOYO DESDE LA POLÍTICA
En este contexto, Sumar ha mostrado su apoyo la convocatoria de paros y huelga en apoyo a Gaza. El grueso de los diputados del grupo parlamentario lo visualizarán con su ausencia durante un tramo del Pleno del Congreso.
Al respecto, la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha indicado que el grupo parlamentario escenificará su respaldo a los paros a través de un manifiesto, sus miembros portarán símbolos propalestinos en el Congreso y con una ausencia "ostentosa" durante un tramo de la sesión de 10 a 12 horas por parte de sus parlamentarios. De esta forma, quieren ilustrar su seguimientos de estas movilizaciones en solidaridad con Palestina.
Por su parte, el diputado de Podemos Javier Sánchez Serna también ha mandado su apoyo expreso a la convocatoria de huelga general por Gaza y ha animado a seguir presionando desde las calles para "arrastrar" al Ejecutivo a posiciones más firmes frente a Israel.
Desde la formación morada han explicado a Europa Press que van a ejemplificar su adhesión a la huelga de 24 horas desde las intervenciones de sus diputados y mensajes de sus cargos a seguir las movilizaciones.
Los diputados de EH Bildu en el Congreso han anunciado que secundarán los paros convocados por los sindicatos y abandonarán el Palacio de la Carrera de San Jerónimo. Los independentistas vascos respaldarán la citada huelga promovida por la sindical vasca no participando en las actividades parlamentarias convocadas durante el paro general, como símbolo de adhesión a dichas movilizaciones y sus reclamaciones.
El portavoz adjunto del grupo parlamentario abertzale, Oskar Matute, ha asegurado que "es más necesario que nunca seguir movilizándose, presionando y alzando la voz en defensa del pueblo palestino y de su derecho de tener un Estado libre y soberano, tanto desde las instituciones como desde las calles".
Asimismo, el diputado del BNG, Néstor Rego, se ausentará del debate de los puntos del orden del día del Pleno del Congreso que tengan lugar entre las 10.00 y las 14.00 horas de este miércoles, secundando así el paro convocado por la Confederación Intersindical Gallega (CIG).
De esta forma, pretende visibilizar así la solidaridad del pueblo gallego con el palestino, reclamar el fin del "genocidio" y de la "ocupación ilegal" y exigir medidas políticas y económicas "reales y efectivas" contra lo Estado de Israel. Además, Rego donará el salario correspondiente a esas horas de paro a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (UNRWA) por su papel en la ayuda humanitaria al pueblo palestino.
Escribe tu comentario