martes, 14 de octubre de 2025 22:24

Reacciones

El Gobierno otorga a Indra y las UTE en las que participa 6.582 millones en préstamos para programas militares

En total ha concedido una prefinanciación de 14.224 millones de euros a distintas empresas
|

Archivo - Fachada de la sede de Indra, a 5 de febrero de 2025, en Madrid (España).

En total ha concedido una prefinanciación de 14.224 millones de euros a distintas empresas

El Gobierno ha aprobado este martes tres nuevos reales decretos para la concesión de 6.890 millones de euros en préstamos al 0% para las 18 iniciativas de modernización militar que todavía no gozaban de esta prefinanciación, un importe del que casi el 96% --6.582 millones de euros-- ha ido a parar de forma directa a Indra o a las uniones temporales de empresas (UTE) en las que participa la compañía para la ejecución de los programas.

En concreto, uno de los reales decretos aprobados en el Consejo de Ministros de este martes contempla un préstamo a Indra de 820 millones de euros para el programa 'Conectividad Multidisciplinar en Seguridad Aérea - Sistema Centro Operaciones Artillería (Coaaas), que consiste en la unificación de los 19 sistemas que utilizan las unidades de artillería del Ejército de Tierra en un único sistema para permitir "el control de la batalla aérea en tiempo real".

Ese mismo real decreto contempla un préstamo a Indra de 24 millones de euros para el programa 'Tecnologías de Onda Electromagnética Aplicadas a la Seguridad Terrestre - Radares Contra Batería (RADAR-FI)', que consistirá en el desarrollo y adquisición de radares para localizar el origen del fuego enemigo indirecto.

A ello se suma otro préstamo de 36 millones de euros para el programa 'Entorno Virtual Aislado de Enseñanza en Ciberseguridad - Cyber Range entorno clasificado (Cyber-Range)', que se centra en el desarrollo de campos de maniobras cibernéticos para entrenar a las tropas.

En tanto, en otro real decreto se regulan los préstamos para el desarrollo de 10 programas de modernización militar, en el que destacan los de 'Fabricación Avanzada en Movilidad Terrestre Sostenible II, ATP Ruedas' y el de 'Fabricación Avanzada en Movilidad Terrestre Sostenible II, ATP Cadenas'.

Ambos programas han sido adjudicados a la UTE de Indra y Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) y, en conjunto, contarán con una prefinanciación de 3.002 millons de euros (1.181 millones para el primero y 1.821 para el segundo).

Por otro lado, el programa del 'Sistema Conjunto de Radio Táctica', el cual desarrollará Indra, cuenta con una prefinanciación de 768 millones de euros, mientras que la UTE de Indra y Telefónica para el programa de 'Conectividad Multidisciplinar' tendrá un préstamo de 380 millones de euros.

Asimismo, la UTE entre Cipherbit (Oesía) y Epicom (Oesía e Indra) contará con un crédito de 67 millones para el programa 'Capacidad Cripto Multipropósito y Multidominio'.

A ello se suma que la UTE de Indra y Escribano recibirá un préstamo de 150 millones para el programa 'Sistema Integral de Proyección Anfibia Eficiente'.

El Gobierno también le ha concedido a Indra 190 millones de euros para el 'Vehículo Lanzapuentes Ruedas', 100 millones de euros para el programa 'Sistema Integral de Ciberseguridad Avanzada', 20 millones de euros para el 'Sistema de Combate Terrestre Superior' y 42 millones de euros para el 'Sistema Lanzador Embarcado'.

El otro real decreto contempla préstamos para otros cinco programas, entre los que destaca el 'Vehículo de Apoyo Cadenas' (VAC), para el que se ha concedido un préstamo de 788 millones de euros a Tess Defence, una filial de Indra que también está participada por Escribano, Sapa Placencia y General Dynamics European Land Systems (la filial europea de la empresa norteamericana y propietaria de Santa Bárbara Sistemas).

"El programa 'Vehículo de Apoyo Cadenas', desarrollado por el consorcio Tess Defence, está concebido para dotar al Ejército de Tierra de una familia de vehículos cadena multipropósito capaz de llevar a cabo las misiones operativas y logísticas que actualmente realiza el Transporte Oruga Acorazado que han superado ampliamente su ciclo de vida previsto", ha detallado el Ejecutivo en las referencias del Consejo de Ministros de este martes.

En este mismo real decreto también se incluye un crédito de 132 millones de euros para la compañía gallega Urovesa, que desarrollará el programa 'Vehículo Exploración y Reconocimiento'.

A ello se suman 176 millones de euros para Santa Bárbara Sistemas para la actualización del blindado Pizarro, utilizado por el Ejército español y que necesita adaptar sus prestaciones.

El Gobierno también ha concedido un préstamo de 17 millones a la UTE de Indra y Escribano para un sistema antidrón y un crédito de 178 millones de euros a Aertec Defence and Aerial Systems --cuya división de drones ha sido adquirida por Indra recientemente-- para el programa 'Tecnologías Añeres Robóticas de Movilidad Autónoma Sensorizadas'.

De este modo, el Gobierno ya ha concedido prefinanciación a los 31 programas de modernización militar contemplados en el 'Plan Industrial y Tecnológico' del Ministerio de Defensa y que supone un incremento del gasto militar español para este año de 10.471 millones de euros, hasta el 2% del PIB.

UN TOTAL DE 14.224 MILLONES EN PRÉSTAMOS
Antes de la aprobación de estos tres nuevos reales decretos ya se habían concedido créditos por un importe de 7.334 millones de euros con una tasa de interés del 0% para la prefinanciación de los otros 13 proyectos para la modernización militar del país, unos programas que serán ejecutados por Indra, Hisdesat, Navantia y Airbus.

De esos 7.334 millones de euros, casi 3.700 fueron a parar a Airbus, mientras que Navantia captó 2.292 e Hispasat (de la que Indra compró casi el 90% de forma reciente) 1.012 millones de euros.

Por otro lado, el Gobierno también le prestará 350 millones de euros a Indra y a su UTE con Airbus para el desarrollo de la parte nacional del futuro sistema de combate aéreo (FCAS), que también incluye el sistema de armas de nueva generación (NGWS, por sus siglas en inglés).

De este modo, el importe total de la prefinanciación concedida por el Gobierno a las distintas empresas que ejecutarán los programas de modernización militar asciende a 14.224 millones de euros.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE