Junts rechaza apoyar los Presupuestos y la subida de las cuotas a los autónomos: "Ahogan a la clase media"
Apoya modificar la Constitución para blindar el aborto y advierte de que el aumento de la ultraderecha es un problema de todos y no de un partido
La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, ha rechazado hoy que Junts vaya a apoyar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado porque aún no han pagado a Cataluña los presupuestos anteriores y también ha descartado su apoyo para las subidas de las cuotas de los autónomos que está proponiendo el Gobierno: "Ahogan a la clase media de Cataluña".
A este respecto, ha señalado en sendas entrevistas en 'RNE' y en 'Antena 3', recogidas por Europa Press, que el Ejecutivo no les ha llamado en ningún momento para hablar de Presupuestos y ni siquiera les ha informado del techo de gasto. No ha querido entrar a si el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero vino ayer con las manos vacías por no haber convencido a Carles Puigdemont de que apoyara las cuentas públicas.
Pero sí ha señalado que cualquier persona en Cataluña que vea que no se ha cobrado el presupuesto anterior "no votaría el nuevo". Ha alegado al respecto que llevan muchos años en los que no ha llegado ni la mitad de los que se presupuestaba mientras que, en su opinión, en Madrid han recibido mucho más de los que estaba presupuestado. Por ello, ha insistido: "Es absurdo que se nos plantee apoyar unos nuevos presupuestos cuando no se han pagado los anteriores".
En cuanto a la propuesta del Ejecutivo para subir las cuotas de los autónomos ha recordado que precisamente esa es su "bandera" porque fueron los primeros en salir a decir que si esa medida se aprueba en los términos en que se está publicando, ya que no tienen documento al respecto, no van a dar ningún voto de Junts para aprobarla porque supone "seguir ahogando la clase media de Cataluña".
De hecho, ha explicado que se está hablando de un incremento de entre el 4 al 35% de las cuotas de los autónomos y se ha preguntado en qué medida va a beneficiarles esta subida: "¿Podrán tener vacaciones normales, coger bajas, deducciones fiscales, ayudas o van a ser como las Covid, que te las dan y luego te las reclaman?", se ha preguntado.
La portavoz de Junts ha explicado que la subida supondrá que un trabajador autónomo que cobra 700 euros al mes, en 2028 va a pagar un 20% más, y en 2031, un 40% más. "Esto es insostenible en un sueldo de 1.500 euros", ha exclamado.
"No podemos apoyar una medida así", ha remachado al tiempo que apuntaba que el Ejecutivo cada día está recaudando más mientras que el ciudadano cada vez tiene "menos en su buchaca". Supone, ha insistido, poner en riesgo a los trabajadores porque los autónomos no son propietarios de multinacionales, sino trabajadores que levantan la persiana todos los días.
Además, Nogueras ha rechazado el argumento de los sindicatos de que lo que se busca es que se beneficien en las pensiones, porque considera que si esto fuera así les dejarían pagar más de lo que les corresponde en la actualidad y "eso tampoco se hace".
Esta postura del Ejecutivo, ha enfatizado, hace realidad lo que se dice de que el reino de España es "recaptatorio y de subsidios".
ABORTO, A FAVOR DE REFORMAR LA CONSTITUCIÓN
Por otro lado, Miriam Nogueras ha señalado que su partido sí es partidario de reformar la Constitución para blindar el derecho al abordo. De hecho, ha recordado que su partido lo llevaba en el programa electoral. Pero se ha preguntado si la mejor fórmula para blindar ese derecho es la utilizada por el Gobierno, que sabe que no tiene mayoría para sacarla adelante porque se necesita el apoyo de tres quintos de la Cámara.
La pregunta retórica que ha hecho es por qué PSOE y Sumar presentan este asunto cuando saben que no tienen mayoría para aprobarlo. A renglón seguido ha dado su respuesta y es que quieren "polarizar" con este tema porque les va bien contra el PP.
FEIJÓO BUSCA VOTOS PRESENTANDO SU PLAN DE INMIGRACIÓN EN CATALUÑA
Nogueras también se ha pronunciado sobre la decisión de Alberto Núñez Feijóo de presentar su plan de inmigración en Cataluña. En su opinión, Cataluña es un comodín que siempre sacan los partidos mayoritarios, que "gobiernan a espaldas" de esta región, para "sacar cuatro votos", ya sea con los presupuestos, con la solidaridad, con los niveles fiscales y ahora, ha dicho, con la inmigración.
Dicho esto, ha recordado que su partido ya puso encima de la mesa el problema de la inmigración en 2019 y se les caricaturizó y no entiende por qué por el hecho de hablar de este asunto Podemos les insultó y les llamó "racistas".
Asimismo, ha indicado que ya han puesto sobre la mesa la ley de inmigración para que las competencias pasen a Cataluña y espera que se apruebe para que pueda haber más recursos y los Mossos tengan competencias al respecto.
Al ser preguntada si Junts, al igual que el PP, está radicalizando sus posturas en este asunto para que no le coma votos Alianza Catalana, Nogueras ha recordado que ellos ya plantearon este problema hace 6 años, antes de la existencia de ese partido.
Pero dicho esto, ha criticado a quienes tienen interés en que la ultraderecha pueda crecer porque en su opinión, este no es solo un problema de Junts o del PP, sino que es un problema de todos y "no solo en Cataluña y en España, sino a nivel internacional".
CRITICA LA IRRESPONSABILIDAD DE POLARIZAR PARA TENER RELATO Y VOTOS
"Hacer pensar a la gente que la ultraderecha es un problema para un partido concreto no es la realidad", ha enfatizado. Además, ha expuesto que, además de estar parada la Ley de inmigración que han propuesto, también lo están la ley contra la multireincidencia y la Ley que se admitió a trámite contra las ocupaciones ilegales.
Eso les hace pensar que "a algunos les va bien recrearse en el problema y trabajar en la polarización porque les da relato y les da votos". Algo que ve como una "irresponsabilidad" de aquellos que les va bien mover en el conflicto.
Escribe tu comentario