Gobierno de Ayuso censura que Ábalos no explique origen de cobros de comisiones "irregulares" que "manejó a discreción"
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha censurado este miércoles que el exministro José Luis Ábalos no haya explicado ante el Tribunal Supremo el origen de cobros de comisiones "irregulares" que "manejó a discreción".
Lo ha expresado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno después de que Ábalos haya cambiado de estrategia respecto a la línea de defensa seguida hasta ahora, rechazando así dar explicación alguna sobre los "ingresos irregulares" de origen desconocido que han aflorado con las pesquisas.
"Hay que recordar lo que es el ministro, que fue mano derecha de (Pedro) Sánchez, que fue secretario general del PSOE y que aún sigue siendo diputado, pues hoy se ha negado a declarar ante el Tribunal Supremo precisamente para explicar el origen de esos fondos que manejó a discreción con su mejor amigo y su asesor Koldo (García)", ha censurado el también portavoz del Gobierno autonómico.
Considera que no hay "cortina de humo" con la que el presidente del Gobierno pueda "tapar los casos de corrupción" que están afectando a su Gobierno, a su entorno personal y familiar y al partido. "Y por tanto, el señor Sánchez es el que tiene que dar explicaciones de todo esto porque ha sido el que ha sido el que ha consentido que la corrupción campe a sus anchas", ha reprochado.
CENSURA UN "NUEVO SABLAZO" A LOS AUTÓNOMOS
Por otra parte, el consejero de Presidencia ha trasladado su "preocupación" por el "nuevo sablazo" anunciado por el Gobierno central a los autónomos con la subida de las cotizaciones de la Seguridad Social "en más de 200 euros para el año que viene y en 600 para 2028".
"Las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez están asfixiando, lo venimos diciendo desde hace muchísimo tiempo, a los pequeños empresarios que no pueden soportar más subidas de impuestos y cotizaciones de un Gobierno que está tratando de asfixiar con más de 100 medidas en este sentido a los autónomos y a las familias", ha afirmado.
Así, García Martín ha reprochado que un trabajador autónomo que tenga unos rendimientos equivalentes al salario medio "tendrá que pagar 1.800 euros más en concepto de cotizaciones en 2028 de lo que está pagando hoy".
"Dicho de otra manera, esta medida supone incrementar un 26% las cotizaciones a los autónomos que tienen rendimiento neto anual inferior a los 8.040 euros anuales y, prácticamente, duplicar las cotizaciones para los autónomos con mayores ingresos", ha apostillado.
Escribe tu comentario