PP denuncia que el Estado "no haga nada" cuando hay "100.000 personas sin agua potable en la Región" de Murcia
El portavoz del PP en la Asamblea Regional, Joaquín Segado, ha denunciado que "100.000 personas se encuentran sin agua potable en la Región de Murcia, y el Gobierno de Pedro Sánchez, que es el competente en la materia, no hace absolutamente nada".
"Si en lugar de ciudadanos de la Región, los municipios afectados fueran catalanes o vascos, Pedro Sánchez les llevaría garrafas de agua en persona", ha señalado Segado.
En cambio, lamenta, "aquí tenemos al delegado de Sánchez en la Región más pendiente de crear polémicas artificiales que de solucionar el grave problema con el que se han encontrado 100.000 vecinos de la Región, que no pueden beber agua corriente, ni darse una ducha".
"Dónde está el Gobierno de Pedro Sánchez cuando se le necesita, para qué sirve además de para generar confrontación y división, o para que unos cuantos se lo lleven crudo como está quedando patente estas últimas semanas", se ha preguntado Segado.
Además, tacha de "indignante" que la Mancomunidad de Canales del Taibilla, organismo dependiente del Ministerio de Transición Ecológica, "haya cortado el agua sin previo aviso a los ayuntamientos, que tampoco han recibido información sobre la duración de la interrupción del suministro".
"Mientras los ayuntamientos se vuelcan estos días para garantizar algo tan básico como es el agua a sus vecinos, y mientras el Gobierno del presidente Fernando López Miras trabaja para recuperar la normalidad en los municipios afectados por la dana 'Alice', tenemos a Lucas de 'tournée' y haciéndose fotos, en lugar de remangarse y adoptar medidas para restablecer el servicio de agua cuanto antes", ha apostillado.
A su juicio, "si tuviera un mínimo de vergüenza, Lucas tendría que continuar su periplo por la Región visitando a los municipios afectados por los cortes de suministro de agua".
En esta línea, argumenta que "cada día que pasa sin agua potable es un problema para el bienestar de los vecinos, para los empresarios, para colegios, hospitales y centros de salud".
"Beber agua o ducharse se ha convertido en todo un lujo en los municipios ribereños y pedanías de Murcia, y el Gobierno central no debería permitirlo por más tiempo, pero por desgracia está en la confrontación y en la política miserable", ha concluido.
Escribe tu comentario