CCOO, UGT y el embajador de Palestina en España se unen en Madrid para pedir una "paz justa" para Gaza
Critican la intimidación arancelaria de Trump a nuestro país: "¿Quién es este sinvergüenza para amenazar a España?"
Los sindicatos Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO), así como el embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, se han concentrado este miércoles frente al Hospital Niño Jesús de Madrid para denunciar el "genocidio" que está sufriendo la población de Gaza y para exigir que se cumpla el acuerdo de paz suscrito por Israel y Hamás.
Los sindicatos han secundado así uno de los paros que han llamado a realizar este 15 de octubre en tres turnos, de las 2.00 a las 4.00 de la madrugada, de las 10.00 a las 12.00 horas, y un último por la tarde de 17.00 a 19.00 horas, con asambleas dentro de los centros de trabajos.
De este modo, decenas de personas han protestado frente al centro hospitalario infantil, situado en el distrito de Retiro, donde han estado presentes los secretarios general de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente; sus homólogas en la región, Paloma López y Susana Huertas, respectivamente, y el embajador de Palestina en España.
"Vamos a hacer esta jornada de lucha porque, compañeros y compañeras, no es posible que la paz esté basada en acuerdos en los que ni siquiera firman las partes que están llamadas a cumplir esos acuerdos", ha denunciado el secretario general de UGT, lamentando que el pacto para la paz es "de una debilidad absoluta" porque "ni está presente Palestina ni está presente Israel".
Por ese motivo, ha instado a la opinión pública internacional que no se desmovilice ahora porque, si el alto el fuego ha sido posible ha sido "gracias a las millones de personas que en todo el planeta hemos gritado de manera unánime necesitamos la paz, stop al genocidio". "La lucha debe de continuar", ha reivindicado, pidiendo la coexistencia del Estado palestino con el de Israel.
Por su parte, Unai Sordo ha puesto en valor esta protesta frente a un hospital para simbolizar los ataques de Israel en centros médicos de Gaza, y ha enfatizado la necesidad de "continuar sensibilizando" a la población española "de que sólo a través de la presión de la opinión pública global se puede detener definitivamente la barbarie" vivida estos dos últimos años.
El secretario general de CCOO también se ha referido al acuerdo de paz suscrito este lunes en Egipto definiéndolo como "acuerdo de alto el fuego y de momento nada más", y que debe ser, en su opinión, "el primer paso para la retirada de las fuerzas israelíes y para que se permita entrar ayuda humanitaria a Gaza".
Asimismo, Álvarez ha asegurado que van a continuar "creando opinión favorable" respecto a Palestina, a la vez que ha señalado a los "políticos de cuatro pelos" por tener las "manos manchadas de sangre por ser cómplices del genocidio". El líder sindical ha incidido en que el Ejército israelí, según ha explicado, se enfrenta a "población civil desarmada", que no tienen "ninguna posibilidad de defenderse".
EL PLAN DE PAZ, UN "SALVAVIDAS" PARA ISRAEL
Por su parte, el embajador palestino en España ha tachado el plan de paz del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como "una tregua, en el mejor de los casos", y ha alertado de que el verdadero objetivo del acuerdo es servir de "salvavidas" a Israel por "estar siendo aislado" a nivel internacional.
Además, ha criticado que "la única parte clara" del plan de paz presentado este lunes en Egipto son las 72 horas que dio el mandatario estadounidense a Hamás para completar el intercambio de rehenes, sin concretar que pasará a continuación en la Franja de Gaza.
"Este plan permite a Israel perpetuar su ocupación de la Franja de Gaza porque le permite mantenerse en un perímetro que prácticamente es el 53% de la superficie de la zona, hasta que ellos estimen que se ha disipado la amenaza", ha manifestado el representante palestino.
En sus palabras, "el presidente Trump va a crear un consejo internacional de paz, presidido por él mismo, para administrar la Franja de Gaza secundado por un criminal de guerra", refiriéndose al exprimer ministro británico Tony Blair.
Husni Abdel Wahed ha criticado que este plan supone la creación de un "protectorado" en Gaza que es "una nueva forma de colonialismo" y de "consagrar la ocupación" en la Franja.
RESPONDEN A LAS AMENAZAS ARANCELARIAS DE TRUMP
Los sindicalistas también se ha referido a las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, posicionándose en contra de su administración, después de que este haya amenazado con imponer aranceles a España si mantiene su rechazo a elevar al 5% del PIB el gasto en defensa.
El secretario general de CCOO ha lamentado la deriva "absolutista" de Estados Unidos, y ha culpado a Trump de la "regresión democrática" que en su opinión enfrente el país. Además, ha asegurado que "esto no va de rendir pleitesía" a quien se ha referido como el "nuevo Nerón del mundo".
"¿Quién es este sinvergüenza para amenazar a España con más aranceles si no gastamos en armamento para seguir matando niños?", ha ahondado Sordo, que ha hecho un llamamiento a la vuelta de las instituciones, de la "dignidad y la autodefensa".
Por su parte, Álvarez ha instado a cambiar esta situación en la que Trump "cambia los aranceles a su antojo". "El emperador del planeta ha decidido a su antojo cuántos aranceles cobra, si se le ha sonreído mucho o poco, o si por la mañana está contento o está triste, y en función de eso todos nos ponemos a bailar", ha zanjado el líder de UGT.
Escribe tu comentario