miércoles, 15 de octubre de 2025 19:15

Reacciones

General Dynamics contratará a 200 personas en España para ejecutar los programas de modernización militar

Insiste en tender la mano a Indra para colaborar en el programa para el obús autopropulsado a cadenas y el de los blindados lanza puentes
|

Archivo - El presidente de General Dynamics European Land Systems, Antonio Bueno

Insiste en tender la mano a Indra para colaborar en el programa para el obús autopropulsado a cadenas y el de los blindados lanza puentes

General Dynamics European Land Systems, la filial europea de la compañía norteamericana y propietaria de Santa Bárbara Sistemas, contratará a 200 personas en sus centros de Trubia (Asturias), Alcalá de Guadaira (Sevilla) y Madrid para ejecutar los dos programas de modernización militar en los que participa por encargo del Gobierno, según ha informado la empresa en un comunicado.

Por un lado, el Ejecutivo aprobó en el Consejo de Ministros de este pasado martes un préstamo al 0% de interés a Santa Bárbara Sistemas de 176 millones de euros para prefinanciar el programa de actualización de los blindados Pizarro.

Además, el Ejecutivo le concedió un préstamo de 788 millones de euros a Tess Defence --compañía controlada por Indra pero de la que Santa Bárbara tiene un 16,3%-- para el programa del 'Vehículo de Apoyo Cadenas' (VAC), que sustituirá al Transporte Oruga Acorazado (TOA), que ha superado "ampliamente" su ciclo de vida.

En ese sentido, los VAC se fabricarán a través de Tess Defence en la planta de Santa Bárbara Sistemas en Trubia, una fábrica que Indra intentó comprar pero que se topó con la negativa de General Dynamics.

"Mientras en Sevilla (en referencia a sus instalaciones en Alcalá de Guadaira) se incorporarán especialistas en gestión del ciclo de vida de los vehículos terrestres acorazados, la planta de Trubia realizará nuevas incorporaciones para la ejecución del VAC en el marco de Tess Defence", ha señalado General Dynamics.

"Junto con las contrataciones previstas para el área de ingeniería de Madrid, la empresa incorporará a más de 200 profesionales, todos ellos con un alto grado de formación y experiencia en el sector", ha añadido.

La compañía también ha insistido en que propondrá a Indra, la compañía que traccionará la mayor parte de los programas de modernización militar en España, "un marco de colaboración" para el desarrollo y fabricación de los programas del blindado lanzapuentes y del obús autopropulsado a cadenas (ATP), iniciativas que el Gobierno encomendó a Indra y a una unión temporal de empresas (UTE) de Indra con Escribano Mechanical & Engineering, respectivamente.

"Tanto el obús autopropulsado Némesis como los lanzapuentes Anaconda (de General Dynamics) están basados en tecnologías maduras, de propiedad intelectual española y europea y con capacidad de fabricación en España, y pueden contribuir a garantizar que ambos programas se desarrollen en España y no se deba recurrir a otras alternativas fuera del marco de la Unión Europea y de la OTAN", ha remarcado la empresa.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE