Vox anuncia iniciativas en todos los parlamentos autonómicos para controlar los programas de detección del cáncer
La formación de Abascal sostiene que los problemas con los cribados de cáncer no son exclusivos de Andalucía
La portavoz nacional de Vox de Emergencia Demográfica y Políticas Sociales, Rocío de Meer, ha reclamado este lunes en el Congreso "total transparencia" sobre los problemas en los programas de detección del cáncer en Andalucía y, como sospecha que los problemas detectados no son un caso aislado, ha anunciado que su formación va a exigir controles en todas las comunidades, a través de iniciativas en los parlamentos autonómicos, para investigar cómo se gestionan estos recursos sanitarios.
"Todavía no hay total transparencia sobre qué ha sucedido o qué no ha sucedido en Andalucía. Pero a Vox lo que le importa es que esto pueda estar sucediendo en otras comunidades autónomas", ha señalado De Meer a la entrada del acto de presentación del documental 'Sacar pecho: de viaje con el miedo', con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, que se celebra en la Cámara Baja.
La diputada ha anunciado que Vox registrará iniciativas en todos los parlamentos regionales "para que haya un control en todas las consejerías de las que todavía no se sabe nada", no solo sobre el cáncer de mama, sino también sobre el cáncer de cérvix o el de colon.
De Meer ha acusado al "bipartidismo que tanto se llena la boca con las mujeres" de "priorizar los favores a sus amiguetes y los chiringuitos antes que la salud", y ha reprochado al PSOE "destinar fondos públicos a cuestiones que en nada mejoran la vida de las mujeres", dejando "abandonados y tirados a los pacientes de ELA con esos 200 millones con los que no se nutre la ley que ya hemos aprobado".
"Como ya conocemos la realidad del bipartidismo, sabemos que la salud de las mujeres y de los españoles en general es la última de sus prioridades. Por eso, Vox estará detrás, en todos los parlamentos regionales, para que los españoles sepan la verdad y para que las mujeres sepan la verdad sobre lo que se está haciendo en las consejerías de Sanidad en el caso de Andalucía y del resto de comunidades autónomas", ha concluido.
Escribe tu comentario