El Congreso, con el no de PSOE y Sumar, insta a Isabel Rodríguez a informar cada tres meses de la crisis de la vivienda
La Comisión de Vivienda del Congreso ha aprobado este martes, pese al rechazado del PSOE y Sumar, una iniciativa del PP por la que se emplaza a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, a comparecer trimestralmente ante este órgano para informar de la aplicación de la Ley de Vivienda y de la evolución de los precios de la compra y el alquiler.
El texto ha salido adelante con el apoyo del grupo proponente y de Vox en una sesión de la comisión en la que no han participado el grueso de los aliados del Gobierno de coalición. Precisamente, este martes el socio minoritario del Ejecutivo por boca de su portavoz parlamentaria, Verónica Martínez Barbero, ha sugerido a Rodríguez que deje su cargo si no está dispuesta a asumir que hay que tomar medidas "serias y valiente" para poner coto a los precios de la vivienda.
En concreto, en el debate de la iniciativa sólo han tomado la palabra los representantes de PSOE, Sumar, PP y Vox y en la votación se ha producido un empate a 17 votos. Ante esta circunstancia, se ha recurrido al voto ponderado, que tiene en cuenta la presentación en el Pleno, y el texto se ha dado por aprobado gracias a los 170 votos que suman en el hemiciclo los 'populares' y los de Santiago Abascal.
APLICACIÓN DE LEY Y OKUPACIÓN
De esta forma, el Congreso ha instado al Gobierno a establecer la "comparecencia obligatoria" de la ministra de Vivienda ante la comisión del ramo "con una periodicidad trimestral" para realizar un "seguimiento exhaustivo" de la política de vivienda del Gobierno.
Y, en concreto, se requiere su presencia para dar cuenta de la evolución de precios de compraventa y alquiler, la ejecución presupuestaría en materia de vivienda, la aplicación de la Ley de Vivienda y sus efectos en el mercado, el avance de las políticas públicas de promoción de vivienda asequible y el estado de la ocupación ilegal y medidas adoptadas para su contención.
Escribe tu comentario