Sánchez propondrá ante líderes de la UE desplegar financiación europea para abordar la crisis de la vivienda
La reunión del Consejo Europeo de esta semana debatirá por primera vez sobre este asunto que afecta a todo el continente
La reunión del Consejo Europeo que arranca este miércoles en Bruselas abordará por primera vez la crisis de la vivienda y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pondrá sobre la mesa medidas que se pueden llevar a cabo desde las instituciones europeas para combatir este problema, basadas en la financiación y la regulación, según trasladan fuentes de Moncloa.
En el Ejecutivo celebran que los líderes europeos vayan a tratar el problema del acceso a la vivienda, uno de los que más preocupa a las sociedades de todo el continente y agradecen al presidente del Consejo, el portugués y socialista António Costa, que haya elevado el debate a la reunión de mandatarios de la UE.
Aunque se trata de un debate general para situar la posición de la UE, España es partidaria de llevar a cabo medidas desde el ámbito comunitario. Respecto a la financiación, señalan dos posibles vías, una a través de fondos que se incluyan en los presupuestos nacionales y otra a través del Banco Europeo de Inversiones (BEI) que preside la exvicepresidenta del Gobierno, Nadia Calviño.
En ese sentido en el Gobierno precisan que en el presupuesto europeo, que ya se ha presentado, no hay un epígrafe específico dedicado a vivienda y lo que se hace es incentivar que haya fondos para vivienda en los planes nacionales. Pero en cualquier caso aseguran que habrá financiación para esta materia.
El otro bloque de posibles medidas de ámbito europeo para paliar el problema de la vivienda en España pasa, a juicio del Gobierno, por la regulación. En concreto, en Moncloa consideran que desde las instituciones comunitarias se pueden impulsar regulaciones europeas en materias específicas.
Por ejemplo, para luchar contra la especulación de los pisos de alquiler turístico o desarrollar la idea de las zonas tensionadas, ya incluida en la Ley de Vivienda aprobada por el Ejecutivo de Sánchez.
Aunque se trata de una competencia nacional, en el Gobierno consideran que Europa tiene que dar un respaldo a la resolución de este problema a través de la financiación y de una regulación supranacional porque afecta a prácticamente todo el continente.
LA COMISIÓN PRESENTARÁ UNA ESTRATEGIA DE VIVIENDA
La Comisión Europea presidida por Ursula Von der Leyen ya trabaja en un Plan Europeo de Vivienda Asequible que espera presentar a final de este año 2025 y planteará una revisión de las normas sobre ayudas estatales para permitir medidas de apoyo a la vivienda, facilitar las nuevas construcciones y además Bruselas propondrá una iniciativa legislativa sobre los alquileres a corto plazo.
Von der Leyen anunció el pasado mes de septiembre que convocará a los líderes de la UE a una cumbre temática sobre vivienda para abordar esta "crisis social", según la definió, que a su juicio debe ocupar un lugar prioritario en la agenda del bloque.
En el Gobierno de Sánchez esperan conocer este plan para debatir sobre las medidas concretas que ponga sobre la mesa el comisario del ramo, el danés Dan Jorgensen.
Escribe tu comentario