martes, 21 de octubre de 2025 23:48

Reacciones

Sánchez acudirá el 12 de noviembre al Congreso para informar del Consejo Europeo y de "los servicios públicos"

|

Archivo - El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene en una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados
 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido comparecer 'motu proprio' en el Pleno del Congreso para informar de los resultados de las últimas cumbres internacionales, de la reunión del Consejo Europeo que se celebrará esta semana y de "la situación de los servicios públicos en España". La Junta de Portavoces de la Cámara Baja ya ha puesto fecha a esta cita: será el próximo 12 de noviembre, según confirmaron fuentes parlamentarias.

La mención a "las últimas cumbres internacionales" hace prever que el presidente ofrezca un diagnóstico sobre la evolución de la guerra entre Israel y Hamás y el problema de la falta de ayuda humanitaria para la población palestina castigada por los bombardeos.

En cuando al Consejo Europeo, los dirigentes de la UE van a debatir esta semana sobre las medidas concretas a tomar para intensificar el apoyo a Ucrania y aumentar la presión sobre Rusia en pro de la paz; sobre la preparación de la Unión en materia de defensa, así como los últimos acontecimientos en Oriente Próximo tras los resultados de la Cumbre por la Paz celebrada el pasado día 13.

Otros temas incluidos en el orden del día serán la competitividad y, en concreto, la simplificación, la transición ecológica y la transición digital; las medidas que pueden adoptarse en materia de vivienda en Europa para apoyar los esfuerzos nacionales, regionales y locales; así como de la migración, como ya se hizo en la última reunión del Consejo Europeo del 26 de junio.

Y Sánchez ha añadido un tercer tema a su comparecencia, un repaso a "la situación de los servicios públicos en España", precisamente en pleno debate sobre las quejas por los problemas de los cribados del cáncer en Andalucía y otras comunidades.

De estos asuntos dará cuenta e presidente el próximo 12 de noviembre, sin perjuicio de que el resto de oradores saquen a colación cualquier otra cuestión de interés general. Lo que sigue pendiente es el Debate del estado de la Nación, que debía haberse celebrado a finales de 2024 y que aún no tiene fecha.

 

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE