El PP mantiene la incógnita de qué senador interrogará a Sánchez y apuesta por el mismo formato: 50 minutos por grupo
ERC, Junts y PNV todavía no han decidido si preguntarán a Sánchez durante su comparecencia
El PP mantiene todavía la duda de quién será el encargado de formular el interrogatorio al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación del 'caso Koldo', aunque su portavoz, Alicia García, ha garantizado que será una única persona y que seguirá con el mismo formato que hasta ahora: 50 minutos por grupo y los 'populares' serán los últimos en preguntar.
Así se ha pronunciado Alicia García en una rueda de prensa desde el Senado la semana anterior a la comparecencia de Sánchez en esta comisión de investigación sobre todas las ramificaciones del 'caso Koldo', que se producirá el próximo jueves 30 de octubre.
Esta comisión de investigación, que lleva trabajando más de un año y medio, ha celebrado ya casi 90 comparecencias, entre ellas la de los ministros Ángel Víctor Torres (citado en tres ocasiones), Fernando Grande-Marlaska, María Jesús Montero, Luis Planas y Elma Saiz. También han desfilado por ella el exministro José Luis Ábalos y el exministro y actual presidente de la Generalitat, Salvador Illa, así como la presidenta del Congreso y expresidenta de Baleares, Francina Armengol, entre otros.
La idea de los 'populares' es mantener el mismo formato que en las anteriores comparecencias: 50 minutos por grupo para interrogar a Sánchez y el orden de intervención será de menor a mayor representación, es decir, que el PP será el último en preguntar al presidente del Gobierno.
Cabe destacar que este formato ha generado anteriormente algunas dudas internas dentro del Grupo Popular, ya que hay voces que creen que el foco se lo llevan los senadores que preguntan primero, que en este caso son UPN y Vox.
¿QUÉ GRUPOS ESTARÁN?
La mayoría de los grupos parlamentarios se han ausentado de las más de 90 comparecencias que lleva esta comisión de investigación, aunque la intención de los partidos con representación en el Senado es aprovechar la comparecencia de Sánchez para acudir a este foro, según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias.
Por grupos de menor a mayor representación, Vox y UPN comparten el Grupo Mixto y es habitual ver a la senadora María del Mar Caballero (UPN) y al senador Ángel Pelayo (Vox) en las sesiones de la comisión de investigación. Además, serán los encargados de preguntar en primer lugar a Sánchez el próximo jueves.
En el caso del Grupo Izquierda Confederal, su portavoz es el senador por Pitiusas Juanjo Ferrer, aunque no podrá acudir, y el grupo todavía está decidiendo qué miembros acudirán a la comparecencia de Sánchez y cómo se repartirán los 50 minutos.
Del lado del PNV, fuentes del partido han explicado a Europa Press que su participación en la comparecencia de Sánchez todavía está en el aire, ya que nunca han acudido a ningún interrogatorio de esta comisión de investigación, aunque la decisión final corresponde a la cúpula del partido.
JUNTS LO DECIDIRÁ EL LUNES
Algo similar ocurre con Junts, que decidirá el próximo lunes si acuden a este interrogatorio de Sánchez. No obstante, los de Carles Puigdemont comparten grupo con Coalición Canaria, BNG y Agrupación Herreña Independiente.
Por su parte, el grupo que conforman ERC y EH Bildu han confirmado que acudirá la portavoz republicana en el Senado, Sara Bailac, y el senador Joan Queralt, aunque todavía no han valorado si intervendrán. En caso de que lo hagan, se repartirán el tiempo con el portavoz de EH Bildu, Gorka Elejabarrieta.
Y cabe que esperar que el PSOE quiera arropar a Sánchez con su plana mayor en el Senado e incluso no se descarta la posibilidad de que acudan algunos diputados.
QUINIELAS DENTRO DEL PP
Lo que sí se mantiene es la incógnita de quién será el encargado del PP en interrogar a Sánchez durante esta comparecencia, aunque la portavoz 'popular' en la Cámara Alta, Alicia García, ya confirmó que ella no tiene intención de hacerlo y que se lo dejará a los miembros de este foro.
Fuentes 'populares' han señalado que su intención es no desvelar el nombre de la persona que interrogará a Sánchez hasta el mismo día de la comparecencia, alegando que es lo que hacen siempre en todos los interrogatorios, aunque sí que han descartado la posibilidad de dejar participar a más de un senador.
Los integrantes del PP en esta comisión de investigación son Alejo Joaquín de Miranda, Ana Beltrán, Francisco Bernabé, Gerardo Camps, Rocío Divar, Salvador de Foronda, Miguel Ángel Jerez, Fernando Martínez-Maíllo, José Antonio Monago, Enrique Ruiz Escudero, Luis Santamaría, Juan Sanz Vitorio, Alfonso Serrano y Antonio Silván.
En la Mesa de la comisión también están los 'populares' Eloy Suárez, José Manuel Balseiro o Inmaculada Hernández.
MÁS EXPECTACIÓN MEDIÁTICA
En cualquier caso, el Senado ha comenzado ya los preparativos para acoger esta comparecencia de Pedro Sánchez, y tiene previsto habilitar más salas ante el incremento de periodistas, así como reforzar la seguridad que supone la presencia del jefe del Ejecutivo.
Según han explicado a Europa Press fuentes del Senado, la institución ya está trabajando en las acreditaciones para la comparecencia de Sánchez, que está prevista para el jueves 30 de octubre a partir de las 9.00 horas.
No obstante, estas mismas fuentes precisan que el Senado ya está acostumbrado a los preparativos por la presencia del jefe del Ejecutivo en la Cámara Alta, recordando que Sánchez ya protagonizó varios 'cara a cara' con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la legislatura pasada cuando el jefe de la oposición era senador.
Estos enfrentamientos entre Sánchez y Feijóo generaron mucha expectación mediática y el Senado ya tiene esa experiencia para habilitar salas adicionales ante el incremento de los periodistas.
Del mismo modo, la presencia de Sánchez en el Senado también implica un refuerzo en la seguridad al tratarse jefe del Ejecutivo, algo en lo que la Cámara Alta también ya está trabajando.
VOLCADOS EN LA COMPARECENCIA
Estas mismas fuentes han señalado a Europa Press que la institución estará ese día "volcada" en la comparecencia de Sánchez, ya que la previsión es que no haya ningún otro acto más el 30 de octubre.
Eso sí, todavía no se sabe la sala en la que se producirá el interrogatorio al presidente del Gobierno, ya que esta decisión corresponde a la Mesa de la comisión de investigación, en la que el PP cuenta con mayoría absoluta.
Casi todas las comparecencias se han producido en la sala Clara Campoamor del Senado, que tiene un aforo más reducido al ser un habitáculo previsto para comisiones, aunque la Mesa puede cambiar a una sala mayor teniendo en cuenta la afluencia que se prevé para esta comparecencia.
También hay que tener en cuenta que la sala Clara Campoamor se encuentra en la planta más superior del Senado y en su entrada se producen muchas aglomeraciones de periodistas en las comparecencias más mediáticas, algo que también puede pesar en la Mesa a la hora de tomar esta decisión.

Escribe tu comentario