ERC censura "la inacción" ante la tragedia humanitaria en Sudán y pide al Gobierno impulsar en la UE un alto el fuego
Esquerra Republicana (ERC) ha registrado una proposición no de ley en el Congreso en la que denuncia "la inacción internacional" ante la tragedia humanitaria que azota Sudán y exige al Gobierno que impulse en el marco de la Unión Europea un alto el fuego que permita retomar el camino hacia un gobierno civil.
Los republicanos catalanes comienzan su iniciativa, recogida por Europa Press, reafirmando su compromiso con la paz, los derechos humanos y la justicia internacional y exigiendo una respuesta "coherente" ante todas las crisis humanitarias, "sean donde sean", en Sudán o en Gaza.
La formación independentista recuerda que hoy Sudán sufre "la peor crisis de desplazamiento del mundo", con 12 millones de personas desplazadas y 25 millones en situación de hambre de emergencia, muchas de ellas menores. "Las masacres contra la población civil, los asedios a ciudades como Al Fasher, la violencia étnica y los crímenes sexuales masivos han dejado un país devastado", reseñan.
Ante la magnitud del drama, el grupo que capitanea Gabriel Rufián sostiene que la respuesta internacional ha sido "insuficiente" porque los Estados no han aportado "ni de lejos" los 4.200 millones de dólares que la ONU considera mínimos para hacer frente a la crisis humanitaria, obligando el Programa Mundial de Alimentos a reducir raciones hasta un 30%".
Y, en concreto, el autor de la proposición, Francesc-Marc Álvaro, cuestiona que el Gobierno de Pedro Sánchez, "en lugar de facilitar vías de protección", mantenga el visado de tráfico para personas refugiadas sudanesas impidiendo así que accedan al asilo y cerrando "las pocas vías seguras" que tienen para llegar a Europa. Una situación que denuncia como "una carencia de compromiso con los derechos humanos", tan presente en otros conflictos como el de Gaza.
PIDE A ESPAÑA ACTUAR CON "DETERMINACIÓN" COMO EN GAZA
Por todo ello, ERC emplaza en su texto al Gobierno a actuar con "determinación" y a impulsar en la UE acciones concretas para frenar la violencia, garantizar la protección de la población civil y responder ante la emergencia humanitaria que asola el país.
Asimismo, exige parar la venta de armas en los Emiratos Árabes mientras no se garantice el cumplimiento del embargo, investigar el tráfico ilegal de armas e impulsar desde Naciones Unidas un paquete de ayuda humanitaria urgente.
Además, proponen una respuesta internacional de protección para la población civil, especialmente mujeres y niños, multiplicar la ayuda española actual y facilitar vías legales y seguras para las personas que busquen protección internacional.

Escribe tu comentario