Gamarra acusa a Sánchez de beneficiar "a los delincuentes" y salir "al rescate de Bildu" que "no condena la violencia"
Apuesta por "restaurar la autoridad" de la Ertzaintza en Euskadi, y denuncia su "abandono" por el Gobierno de Pradales
La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de beneficiar y ponerse "siempre del lado de los delincuentes", como, a su juicio, demostró al salir en el Congreso "al rescate de Bildu, su socio fiel, el que nunca le falla", que "no condena la violencia callejera" y que pretende "campar a sus anchas" en las calles de Euskadi.
Además, ha apostado por "restaurar la autoridad" de la Ertzaintza, ha censurado "el abandono" que sufre por el Ejecutivo de Imanol Pradales, y ha lamentado que la Policía autonómica vasca no cuente de efectivos policiales ni medios "suficientes", ni siquiera de "planificación" que le permita "protegerse del acoso callejero".
Gamarra ha participado junto al presidente del PP del País Vasco, Javier De Andrés, en un acto sobre seguridad organizado por el PP de Álava, presidido por Iñaki Oyarzabal, en la plaza de la Memoria de Vitoria-Gasteiz.
La dirigente popular ha señalado que el PP es "la alternativa con soluciones a los problemas" ciudadanos en Euskadi porque "no mira para otro lado". Por contra, ha criticado que Pedro Sánchez "y los suyos, y en esos suyos sin duda alguna está todos los días el PNV, única y exclusivamente se ocupan de sí mismos, de los problemas políticos que tienen entre ellos, pero de nada más".
"Nosotros buscamos volcarnos en los problemas reales que tienen los ciudadanos para protegerles, para garantizar su seguridad, que es lo que les preocupa", ha añadido.
A su juicio, las leyes y los recursos públicos "no tienen que estar para blindar a los políticos, sino para garantizar la seguridad de los vecinos, que ven cómo sus ciudades cada día son más inseguras porque el Gobierno de Sánchez mira hacia otro lado".
"UNA VITORIA SEGURA"
Por ello, ha subrayado que quieren "un Vitoria segura", y ha dicho que por eso se suma a la campaña del PP en la capital alavesa para que "los vitorianos se sientan seguros en sus casas, calles y barrios".
Dentro de esta campaña, el PP ha habilitado un teléfono que atienden su portavoz en el Ayuntamiento, Iñaki García Calvo, y el resto de sus concejales, para que la ciudadanía traslade "cualquier problema de seguridad". También fleta una furgoneta para recorrer las calles con el lema 'Fuera okupas y delincuentes'.
Según ha aseverado Cuca Gamarra, Vitoria "es la ciudad de más de 20.000 habitantes de toda España donde más crece la criminalidad convencional en el primer semestre del año 2025, un 25% más", teniendo en cuenta datos del Ministerio del Interior.
"Los robos con violencia e intimidación han crecido un 44%; los robos en domicilios y en establecimientos un 89%; los hurtos casi un 40%, los robos de vehículos más de un 50%. Los vitorianos no merecen esto", ha manifestado.
La dirigente del PP ha explicado que "los datos negativos" se extienden a todo el territorio alavés y, remitiéndose a información del Gobierno Vasco, ha mantenido que Álava es donde más ha crecido la delincuencia en los seis primeros meses de este año, con una tasa de 25,5 delitos por cada mil habitantes, frente a los 23,72% de la media de Euskadi.
"En definitiva, los hurtos y los robos se disparan y estos delitos están afectando especialmente a nuestros mayores. Esto significa que la coalición sanchista del PSOE y del PNV son sinónimo de más inseguridad en nuestras calles. Son dos partidos que se necesitan mutuamente para estar en el poder, que se sostienen el uno al otro, uno en Madrid, otro aquí en el País Vasco, y que son igual de incapaces a la hora de resolver esta situación", ha precisado.
En su opinión, "Vitoria tiene que ser campeona de seguridad y no de criminalidad". En este sentido, ha abogado por una capital alavesa "segura, con una Ertzaintza respaldada, protegida y una justicia firme".
"Mientras, el PSOE y sus socios, donde está siempre el PNV, forman un bloque que bloquea las leyes como la de multirreincidencia, esa que hace que podría evitar que un delincuente entre por una puerta de la comisaría y salga rápidamente libre por la otra", ha indicado.
MARLASKA
En esta línea, ha aludido a la presencia ayer del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en Vitoria, para criticar que "no viniera a plantear nada para luchar contra la delincuencia", sino "a hacerse una foto y a criticar al PP". "Vino a hacer oposición con los recursos públicos de todos los españoles", ha lamentado.
Tras volver a apostar por "más Policía y más autoridad para esa Policía", ha insistido en que se necesitan leyes como la de la multirreincidencia, y "menos pactos de despacho para garantizarse la seguridad de permanecer en el poder" del Partido Socialista y PNV.
Para la vicesecretaria de regeneración institucional del PP, el Gobierno de Sánchez "se caracteriza por beneficiar siempre a los delincuentes", y es "una constante" desde que el secretario general del PSOE llegó al Ejecutivo. "Se pone al lado de los delincuentes", ha criticado.
Esto quedó patente, a su juicio, el otro día en el Congreso de los Diputados, cuando el PSOE salió "al rescate de Bildu, su socio estratégico, el que nunca falla, el que siempre está, el socio más fiel, un partido que no condena la violencia callejera y que pretende campar a sus anchas" en las calles de Vitoria y Euskadi.
"EL ABANDONO" A LA ERTZAINTZA
Además, ha censurado "el abandono" a la Ertzaintza por el Ejecutivo de Pradales, y ha dicho que no hay efectivos policiales ni medios "suficientes, y no hay una planificación suficiente que les permita protegerse a ellos también del acoso callejero". "Es necesario restaurar la autoridad de los agentes", ha señalado.
En este sentido, cree "preocupantes las cifras de agresiones" a ertzainas, ya que, según ha precisado, de enero a agosto de 2025 han sido agredidos 455 agentes, 97 de los cuales han tenido que coger la baja.
"Estas cifras son la demostración del fracaso en proteger a quienes nos protegen, también por parte del Gobierno vasco. Para esto son necesarias leyes que les protejan y restauren su autoridad", ha insistido, para expresar el compromiso de su partido para impulsarlas.
Cuca Gamarra ha aludido también a otra "ley bloqueada, que busca una reforma en el Código Penal para restaurar la autoridad de los agentes de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad".
A su entender, todo esto demuestra que "han bloqueado la legislatura, sin actividad parlamentaria, sin presupuestos y sin un proyecto político que dé seguridad y tranquilidad". "Los españoles tienen paradas todas las iniciativas del PP enfocadas a resolver los problemas de los españoles, incluidas las referidas a seguridad, lucha contra el crimen o contra la okupación", ha declarado.
Gamarra ha dicho que Marlaska debería haber explicado ayer por qué las bloquean. Además, ha acusado al ministro de "relativizar la violencia callejera que Bildu no condena, que forma parte de los objetivos de ese partido y que pone en riesgo a personas, bienes y a los cuerpos policiales". "Queremos exigir la prohibición de los ongi etorris, de los homenajes a terroristas que Bildu ejecuta y que el PSOE tolera", ha subrayado.
Por último, se ha referido a la proposición de Ley de su partido para modificar el sistema de elección de los vocales judiciales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), "para que sean los jueces quienes elijan a los jueces", y tener una judicatura "absolutamente independiente" que "elimine cualquier intento de control por parte del poder legislativo o del poder ejecutivo".
La dirigente del PP ha asegurado que "es el momento de las reformas, de la regeneración y de la máxima independencia para el Poder Judicial", para que los políticos no puedan "utilizar" a la Justicia, "como hace Pedro Sánchez, para intentar interferir en ella".

Escribe tu comentario