Baldoví cree que la nueva versión sobre la comida revela otra "mentira" de Mazón: "Todas caen como castillos de naipes"
El síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, ha considerado que las últimas informaciones sobre la comida del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, el 29 de octubre del pasado año --el día de la dana-- con la periodista Maribel Vilaplana, revela otra "mentira" del jefe del Consell y ha asegurado que todas las versiones dadas hasta ahora "caen como castillos de naipes".
"Ni fue una comida de trabajo ni acudió directamente al Palau de la Generalitat", ha sostenido este lunes, en declaraciones a los medios, sobre la información de Levante-EMV de que en la tarde de la dana Mazón acompañó a Vilaplana a un aparcamiento situado en la Glorieta tras dejar el restaurante El Ventorro, un desplazamiento no conocido hasta la fecha.
Baldoví ha señalado que, hace unas semanas, en las entrevistas que concedió por el 9 d'Octubre, Carlos Mazón "mencionaba el recorrido que había hecho desde El Ventorro hasta el Palau de la Generalitat", pero "ahora ya sabemos que no se fue directo, sino a acompañar a la periodista con la que compartió cuatro horas de comida". "¿Alguien se tira cuatro horas de comida el día de la peor tragedia de los valencianos en décadas?", ha deslizado.
"Ahora sabemos que es mentira, ahora sabemos que en El Ventorro llevaba traje y cuando entró en el Cecopi iba con un jersey amarillo. ¿Dónde estuvo en esa hora?", ha incidido. "¿Las víctimas y sus familias se merecen que su 'president' aún no haya dicho dónde estuvo en la hora donde se pudo enviar la alerta?", ha cuestionado.
En esta línea, ha lamentado que a estas alturas "aún tengamos que saber por los medios o por filtraciones las andanzas" de Mazón y ha valorado que Compromís lo "intentó" al presentar una batería de preguntas para saber dónde estaba el jefe del Consell "a las cinco, a las seis y a las siete" de la tarde del 29 de octubre de 2024.
"HOY SABEMOS QUE ES MENTIRA"
A esas preguntas, ha recordado, el secretario autonómico de Relaciones Institucionales y Transparencia, Santiago Lumbreras, contestó a Compromís en una respuesta fechada el 23 de junio que el jefe del Consell, "después del almuerzo de trabajo, --Carlos Mazón-- acudió a su despacho en el Palau de la Generalitat, desde donde se trasladó al Cecopi".
Pero Baldoví ha sostenido: "Hoy sabemos que esta respuesta parlamentaria, este documento público, es mentira. El presidente no acudió Palau de la Generalitat, se fue a un aparcamiento y se cambió de ropa. ¿Dónde fue? ¿Fue a ducharse para espabilarse para poder llegar en unas mínimas condiciones al Centro de Emergencias?".
"La cara que se muestra en esos vídeos que nos ocultaron a los grupos parlamentarios no diré que era el espejo del alma, era el espejo de toda una tarde desaparecido de sus propias responsabilidades", ha expuesto.
CREE QUE DESPUÉS DEL PARKING "SE FUE A CASA Y SE DUCHÓ"
Preguntado por cuál es su teoría, ha asegurado que es "la de la gente normal y corriente: después de acompañar a la periodista Maribel Vilaplana al parking, se fue a casa y se duchó" tras "una comida de cuatro horas". "Y, si no es esa, que diga claramente dónde estaba en esa hora que ni cogía el teléfono ni sabemos dónde está", ha retado al jefe del Consell.
"Esta respuesta parlamentaria es susceptible de ser falsedad documental y, por tanto, valoraremos presentarnos en los juzgados porque, con toda seguridad, nos han mentido. Ni fue una comida de trabajo ni el 'president' acudió directamente al Palau de la Generalitat y, con toda la probabilidad, fue a algún lugar a cambiarse, y el lugar más probable, evidentemente, tendría que ser el piso que comparte con su jefe de prensa", ha argumentado.
CARGA CONTRA VOX
Además, el síndic de Compromís ha cargado también contra Vox, "un partido parásito que sigue dando su apoyo a un incompetente, a un mentiroso, a un negligente y, en definitiva, a una persona que ha faltado el respeto a las víctimas y a las familias" de los fallecidos en la dana.
Y sobre las encuestas publicadas este lunes --"que no ha hecho Compromís, sino medios conservadores"--, ha remarcado que estas dicen "de manera muy clara que seis de cada diez votantes del PP se avergüenzan de tener este 'president', que quieren que dimita y por mayoría querrían que se devolviera la voz al pueblo valenciano". "Las cifras son contundentes", ha sostenido.

Escribe tu comentario