miércoles, 29 de octubre de 2025 23:13

Reacciones

Page pide más coordinación entre CCAA y Estado para afrontar futuras danas y establecer protocolos "más sofisticados"

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha pedido un año después de la dana que asoló Valencia y las localidades castellanomanchegas de Letur y Mira, que las comunidades autónomas y el Estado avancen en la coordinación institucional para dar mejor respuesta a los fenómenos naturales que puedan afectar al territorio nacional.
|

Archivo - El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en Letur

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha pedido un año después de la dana que asoló Valencia y las localidades castellanomanchegas de Letur y Mira, que las comunidades autónomas y el Estado avancen en la coordinación institucional para dar mejor respuesta a los fenómenos naturales que puedan afectar al territorio nacional.

En declaraciones al programa 'Castilla-La Mancha Hoy' de Radio Castilla-La Mancha recogidas por Europa Press, ha reclamado esa "reflexión conjunta de qué cosas hay que mejorar y cuáles tienen que permanecer estables", incluso valorando "reflexiones sobre cambios normativos a futuro para deslindar claramente qué le corresponde a los técnicos y qué cuestión es de los políticos".

Con la experiencia acumulada, se muestra partidario de que "cuanto menos intervenga la acción política, mejor" a la hora de contrarrestar fenómenos climatológicos de este tipo, si bien "es evidente que el político tiene que estar pendiente, pero tiene que haber protocolos lo más sofisticados posibles y reacciones que sean más automáticas".

Considera en todo caso que "se ha mejorado muchísimo" en la materia y por eso "hay que ser optimistas". "Pero vamos a intentar aprender también de estas desgracias porque, si no, le estamos haciendo el peor homenaje posible a las víctimas".

RECUERDOS DE UN DÍA FATÍDICO
Ha rememorado los recuerdos y las "sensaciones" de hace un año, con una primera información que le llegó de un vídeo enviado por un vecino de Letur. "Como si de pronto se hubiera abierto una compuerta". Una circunstancia "complicada" de prever y ante la que ni siquiera había nivel rojo de alerta.

Unos momentos "complicados" en los que empezó a operar el protocolo regional de actuación, en el que lo que sí se hizo fue, en un primer momento, suspender la agenda institucional para "concentrarse" en el asunto y recabar toda la información posible de cara a tomar decisiones en un pueblo en el que "ni siquiera se podía acceder".

Hospitales de campaña y puesto de mando avanzado fueron las primeras medidas a implementar para empezar a dar respuesta a la emergencia, tal y como ha recordado.

Un año después, ha tenido un mensaje dirigido a los negacionistas del cambio climático para asegurar que "ahora, se sabe que nosotros tenemos algo que ver y que podemos hacer algo". "Como no se le haga caso al cambio climático, los mensajes van a ser más duros", ha avisado el presidente autonómico.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE