miércoles, 5 de noviembre de 2025 14:40

Reacciones

Tellado apela "al sentido de Estado" de Abascal para evitar urnas en Valencia y dice que los votantes piden pacto PP-Vox

Añade que en cada CCAA "el comportamiento de Vox ha sido diferente" y contrapone la situación de Extremadura a la de la C.Valenciana
|

Archivo - El secretario general del PP, Miguel Tellado, en una rueda de prensa desde la sede del partido en Madrid, a 6 de agosto de 2025.

Añade que en cada CCAA "el comportamiento de Vox ha sido diferente" y contrapone la situación de Extremadura a la de la C.Valenciana

El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha defendido este miércoles "evitar" unas elecciones en la Comunidad Valenciana porque "ningún valenciano entendería" que ahora se "paralizara" la reconstrucción por el proceso electoral. Por eso, ha apelado al "sentido de Estado" del presidente de Vox, Santiago Abascal, para llegar a un acuerdo en la investidura de un nuevo presidente que sustituya a Carlos Mazón, máxime cuando, según ha dicho, los votantes de centro-derecha y la sociedad española quieren un pacto entre ambas formaciones.

"Tenemos que ser capaces de llegar a acuerdos porque, además, es lo que espera de nosotros, no solo el votante de centro-derecha, yo creo que es lo que espera de nosotros el conjunto de la sociedad española. La gente lo que no quiere es que las comunidades autónomas caigan en la situación de desgobierno, de chantajeo que existe en el Gobierno de España", ha manifestado Tellado.

En una entrevista en 'esRadio', que ha recogido Europa Press, Tellado ha subrayado que PP y Vox son "partidos distintos" con "sensibilidades distintas" pero eso no debe "impedirles ser capaces de llegar a acuerdos y a consensos en la defensa del interés general". Por eso, ha apelado al "sentido de Estado" y "al sentido de la responsabilidad" de Vox para alcanzar un pacto en la Comunidad Valenciana.

Tellado ha dicho que habría que "evitar la convocatoria electoral" en la Comunidad Valenciana y ha avisado que sería "un error" que la región se tenga "que paralizar durante 50 días para someterse a un proceso electoral cuando a día de hoy" tienen "un Gobierno estable, que está trabajando y está funcionando". A su juicio, no se puede "abandonar" la tarea de reconstrucción ahora y "ningún valenciano lo entendería".

"EN CADA CCAA EL COMPORTAMIENTO DE VOX HA SIDO DIFERENTE"
Al ser preguntado si, con las citas electorales a la vista en Extremadura, Castilla y León y Andalucía, no hay riesgo de que se repita la estrategia de Pedro Sánchez en 2023 para frenar la victoria del PP, Tellado ha respondido que "en cada comunidad el comportamiento de Vox ha sido diferente". "Y yo celebro que en la Comunidad Valenciana Vox haya tenido el sentido de Estado", ha dicho, recordando que llegó a un acuerdo presupuestario con el PP en esta región.

Dicho esto, ha indicado que este martes, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal mantuvieron una conversación "cordial" y "en buen tono", en la que "coincidieron en la necesidad de darle estabilidad" a esa autonomía. "Seamos prudentes y apostemos por ese diálogo", ha asegurado.

Tellado ha señalado que en Valencia ha habido ese entendimiento PP-Vox "especialmente forjado en la necesidad de tener altura de miras y anteponer el interés general y la reconstrucción", pero ha admitido que ese escenario de entendimiento no se ha producido en CCAA como Extremadura, donde María Guardiola ha anunciado comicios el 21 de diciembre por no tener presupuestos.

"Nosotros entendemos que donde no hay presupuestos hay que convocar elecciones. Donde no hay mayoría de gobierno y se rompe, hay que convocar elecciones. Y eso es lo que ha hecho María Guardiola porque nosotros no le tenemos miedo a las urnas", ha manifestado.

"MOMENTO AGRIDULCE" PARA EL PP
Tellado ha señalado que el paso atrás de Mazón es "una decisión correcta" y ha resaltado que ha asumido responsabilidades tras la dana, mientras que el Gobierno de España "no ha asumido ninguna", "ni por la dana ni por el sinfín de escándalos que le rodean". En su opinión, ese comportamiento "es lo que diferencia a unos de otros".

El secretario general del PP ha reconocido que es "un momento agridulce" para el PP pero ha resaltado que "la dimisión de Mazón saca y pone encima de la mesa las desvergüenzas del Partido Socialista y de Pedro Sánchez, del galgo de Paiporta". "Esa es la realidad", ha apostillado.

Tellado ha indicado que Mazón no pidió la emergencia nacional tras la dana porque pensó que el Gobierno de España "iba a responder". "El Gobierno de Carlos Mazón cometió errores, evidentemente, pero el Gobierno de España actuó de mala fe, dejó solo a la Generalitat Valenciana y a los valencianos", ha sentenciado.

En este sentido, ha asegurado que Mazón "se equivocó" al no solicitar la emergencia nacional como había defendido el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. "No midió que enfrente tenía a un tiburón político, a un político desalmado como es Pedro Sánchez que quiso hacer de la tragedia una oportunidad política", ha aseverado.

El 'número dos' del PP ha afirmado que Mazón "ha sido víctima de una auténtica cacería política por parte del PSOE y de la izquierda". "A nadie se le puede tildar de asesino, y a él se le ha hecho. Y creo que eso es tremendamente cruel, tremendamente duro, y por lo tanto creo que eso ha colmado la capacidad de Carlos Mazón para seguir adelante, y por lo tanto nosotros pedimos respeto para él en estos momentos", ha manifestado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE