miércoles, 5 de noviembre de 2025 14:47

Reacciones

El Gobierno hace oficial la nacionalización de más de 170 descendientes de las Brigadas Internacionales

Los solicitantes aprobados son hijos y nietos de combatientes procedentes de países como Italia, Cuba, Sudán o Uzbekistán
|

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), y Marcel Camacho, hijo de Marcelino Camacho y Josefina Samper Rojas (i), durante un acto con motivo del 'Día de Recuerdo y Homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la Guerra Civil y la Dictadura' en e

Los solicitantes aprobados son hijos y nietos de combatientes procedentes de países como Italia, Cuba, Sudán o Uzbekistán

El Gobierno ha hecho oficial este miércoles en un real decreto la concesión de la nacionalidad española a 171 descendientes de las Brigadas Internacionales que combatieron en la Guerra Civil (1936-1939), según se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), donde se adjunta una lista de personas procedentes de seis continentes.

El documento, que ya fue aprobado este martes en el Consejo de Ministros, incluye a 54 hijos y 117 nietos de brigadistas repartidos entre 22 países y más de 60 ciudades, incluyendo a ciudadanos de lugares como Jartún (Sudán), Caracas (Venezuela) o Belgrado (Servia).

La nacionalidad se ha concedido tanto a individuos como unidades familiares de hasta cuatro personas en lugares como Argentina o Albania, llegando hasta la tercera generación de descendientes.

En total, los solicitantes aprobados están nacionalizados en Albania, Alemania, Argentina, Bolivia, Cuba, Estados Unidos, Francia, Italia, Jamaica, Kosovo, México, Nueva Zelanda, Polonia, Reino Unido, República Checa, Serbia, Sudán, Túnez, Uganda, Uzbekistán, Venezuela y Zimbabue.

El país con más descendientes aprobados ha sido Italia con un total de 46 personas, seguido de Estados Unidos con 34 y Albania con 24, y en países como Cuba, Uganda, Zimbabue, Uzbekistán, República Checa y Sudán solo cuentan con uno.

Las Brigadas Internacionales eran milicias de voluntarios extranjeros que combatieron durante la Guerra Civil en el bando del Gobierno de la Segunda República y en las que participaron entre 35.000 y casi 60.000 personas.

NACIONALIDAD POR CARTA DE NATURALIDAD
Según el texto del BOE, la medida se ha aprobado a propuesta del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y concede la nacionalidad española por carta de naturaleza a "los descendientes de los voluntarios integrantes de las Brigadas Internacionales" que figuran en la lista.

La ley asegura que la aprobación de esta ley no supone la exigencia de que los implicados renuncien a su actual nacionalidad conforme a lo establecido en el artículo 33.3 de la Ley de Memoria Democrática, referente a la nacionalización de descendientes de brigadistas internacionales.

Sin embargo, existen países como Venezuela o México que no contemplan la doble nacionalidad --salvo casos excepcionales-- ni la renuncia de la propia en su reglamento jurídico, lo que no impide a los solicitantes que sean considerados ciudadanos españoles en territorio nacional.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE