Vox designa a Ignacio Garriga para negociar con el PP el relevo de Mazón
Vox ha decidido que sea su secretario general, Ignacio Garriga, el encargado de negociar con el PP el relevo de Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, tras su dimisión anunciada el pasado lunes, según han informado fuentes del partido.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha advertido este miércoles al PP de que serán "más firmes y más exigentes" de lo habitual en la negociación para sustituir a Mazón y ha asegurado que su formación "no teme" una convocatoria electoral en esta autonomía.
Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido este miércoles "mantener la estabilidad" en la Comunitat Valenciana y "un gobierno centrado en la reconstrucción" tras la dana. A su entender, ir a elecciones en esta autonomía en este momento sería "una irresponsabilidad" de la que los ciudadanos "tomarían buena nota".
Fuentes de la dirección nacional del PP aseguraron este martes que Núñez Feijóo había llamado a Abascal para hablar sobre el relevo de Mazón, ahora en funciones como jefe del Consell y ambos coincidieron en "la necesidad de dar estabilidad" a la Comunitat Valenciana, un territorio "que sigue inmerso en un complejo y doloroso proceso de reconstrucción tras las riadas del pasado año".
Así, las mismas fuentes señalaron que el PPCV y Vox "iniciarán los contactos para alcanzar un acuerdo de cara a una nueva investidura, consecuente con los acuerdos suscritos en mayo entre ambos partidos para la aprobación de los presupuestos vigentes", mientras que la dirección nacional del PP "hará seguimiento de esas conversaciones".
Por su parte, el síndic de Vox en Les Corts, José Mª Llanos, al ser preguntado este miércoles por si la negociación será a nivel autonómico o solo entre las direcciones de Feijóo y Abascal, ha subrayado que Vox es un "partido único" que dice "lo mismo en todas partes" y cuenta con "órganos decisores" que el PP también tiene a nivel estatal: "Todos nuestros órganos decisores decidirán cualquier negociación".
Respecto a si habrá un equipo negociador a nivel autonómico, como antes de la investidura de Mazón, Llanos ha explicado que "todavía no está decidido", aunque según él "las personas que negocien serán las más capaces".
"Aquel pacto se obtuvo en media hora, imagínense cuántas medias horas nos quedan", ha lanzado, y ha insistido en que agotar o no los plazos depende del PP porque hasta ahora no ha presentado formalmente ningún candidato.

Escribe tu comentario